sábado, septiembre 23, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

En Brasil producen energía eléctrica a base de caña dulce

1 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Un integral aprovechamiento de la caña de azúcar ayuda a los ingenios en el Brasil a producir no solo azúcar y etanol, sino también se suma la generación de energía eléctrica renovable, según informó el empresario Luiz Carlos Tazzo, quien acompañó a periodistas en el marco de un taller desarrollado en Brasil sobre biotecnología, organizado por el Consejo de Información de Biotecnología (CBI), del vecino país.
   
Según el empresario cañero, las usinas en el Brasil están sumando este mecanismo con el fin de aprovechar todas las propiedades de la caña de azúcar.

La comitiva compuesta por 20 trabajadores de prensa de diversos países de Latinoamérica, visitó la industria Viralcool, ubicada en Riberao Preto, estado de San Pablo (Brasil), que posee una capacidad de procesamiento de 3 millones de toneladas de caña de azúcar por zafra.
   
En el interior de la usina, indicó que el proceso se inicia con la extracción del caldo para el azúcar, pasando posteriormente en una segunda para la producción de etanol. Agregó que en una tercera etapa, el material pasa a una pequeña represa donde procesan el bagazo de la caña de azúcar para la producción de 10 mil kw/h, que ayuda a generar energía para dos distritos, que totalizan cerca de 65 mil hogares o familias.

APROVECHAMIENTO
   
“Tratamos de aprovechar íntegramente la materia prima, porque posee muchas propiedades, en primer lugar procesamos azúcar, después etanol y también estamos produciendo energía eléctrica para dos distritos, que son Pitangueiras y Viradouro que tienen cerca de 65 mil familias quienes reciben energía, gracias a un producto agrícola”, resaltó.
   
Precisó que las empresas de esta forma no solo generan recursos por medio de la industrialización del azúcar y etanol, sino suman ingresos por la venta de energía eléctrica, que bien podría ser imitada en Paraguay.

Si esto fuera poco, los ingenios en Brasil aprovechan el material de descarte como fertilizante de las nuevas plantaciones de caña de azúcar y balanceados para ganado vacuno y porcino, consiguiendo de esta forma una máxima rentabilidad de la caña de azúcar.

EFICIENCIA
   
Los productores cañeros buscan trabajar con eficiencia de modo a lograr rendimientos más elevados y mayor contenido de sacarosa. En ese ámbito lo están consiguiendo, llegando a un promedio de 160 kilos de rendimiento de azúcar por cada tonelada de materia prima procesada. En el mismo orden llegan a cerca de 85 litros de etanol por cada tonelada de caña de azúcar procesada.
   
La planta Viralcool, produce anualmente 3 millones de toneladas de azúcar y cerca de 200 millones de litros de etanol por zafra, cuyo tiempo se extiende normalmente entre marzo y diciembre de cada año.
   
Teniendo en cuenta todos estos factores, el vecino país desarrolla una política agresiva para mejorar y ampliar el área y la producción de este rubro. Inversiones importantes se registran en este sector, que actualmente representa el 2% del PIB de Brasil, con más de 20 mil millones de dólares en generación de divisas al país.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023