lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El té que cuesta más que el oro

27 abril, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de  28 dólares americanos cuesta comprar aproximadamente 20 gramos del legendario té Da Hong Pao, en China


Antiguos arbustos de Da Hong Pao, en China, producen uno de los tés más caros del mundo, y tiene un sorprendente costo más de 30 veces su peso en oro.
En 2002, el medio BBC documentó que un cliente pagó cerca de 180 mil yuanes (cerca de 481 mil pesos mexicanos, aproximadamente, con el tipo de cambio actual), por solo 20 gramos del legendario té de Da Hong Pao.
Incluso en China mismo, con una cultura que valora el consumo del té y lo entiende como una forma de arte que data de alrededor de mil 500 años (y tiene un sistema de clasificación de té que hace que el vino francés parezca simple), el precio era sorprendente.
El Té Original Da Hong Pao no solo vale más de 30 veces su peso en oro (esto es, más de mil 400 dólares para un solo gramo o más de 10 mil dólares para una tetera), sino que dicho valor lo coloca entre los más caros del mundo.
“Parece bebida de un mendigo”, señala Xiao Hui, una productora de este té en Wuyishan, una ciudad junto al río en Fujian, al sur de China. El Da Hong Pao se encuentra en los jardines de té que su familia ha tenido por varias generaciones en dicha ciudad. Incluso ella y su familia tienen la costumbre de ir cada primavera a invocar a Lu Yu, reconocido en la cultura china como “El Sabio del Té”.
El té de Da Hong Pao, no obstante, es sorprendentemente asequible. Aunque por la edad de los arbustos haga la variación del precio, un Da Hong Pao de precio razonable puede costar alrededor de 100 dólares por kilogramo en Wuyishan.
Pero, lo que le hace tener la originalidad, rareza y valor al arbusto es que el Da Hong Pao se origina de un pedazo de un solo grupo de “árboles madre” (es decir, de un único gran árbol).
“El original Da Hong Pao es tan caro porque ya no queda casi ninguno de los árboles originales”, explicó el productor local Xiang Wu Ning.
Con información de BBC

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023