sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El Senasa destacó la sanidad de la fruta del NOA

3 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«El éxito sanitario logrado es el resultado del esfuerzo conjunto de un organismo de control como el Senasa con el gran aporte del sector privado, en el que está involucrado el productor y el empacador, que trabajaron con profesionalismo y seriedad para lograr estos resultados», destacó el coordinador del Senasa NOA Sur, Carlos Grignola.
Respecto de cómo salió la fruta, el puerto de Buenos Aires se llevó el 39%, San Pedro (29%), Campana (17%) y Rosario (13%). El restante 2% se cargó en otros puertos.
La campaña citrícola del NOA, en exportación, está finalizada, con un volumen despachado al 31 de agosto pasado de 203,76 millones de toneladas, un 39% menos que en la campaña pasada (335,2 millones de toneladas). «Si nos referimos a Tucumán, el despacho fue de 158,6 millones de toneladas, un 38,96% menos que en la campaña pasada; en esta oportunidad, las naranjas disminuyeron el 47,64%; el limón el 39,79%, y las mandarinas, el 4,26%. Mientras que el volumen de Catamarca cayó el 76,59%, aportando 507.000 toneladas.

Fuente: La Gaceta Tucumán

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023