La Comisión Técnica de Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM) anunció el lanzamiento de una campaña de difusión sobre la correcta utilización de los Agentes Protectores de Cultivos (APC) en el tabaco.
La iniciativa, que incluye la difusión de spots en radio y charlas de capacitación para productores, tiene como objetivo mantener la calidad del producto cosechado en el mercado misionero y su posicionamiento a nivel internacional.
Además, se organizan charlas con los técnicos de campo y se trabaja continuamente con los productores tabacaleros para compartir estos mensajes que permitan mantener la calidad del tabaco misionero y prevenir así la presencia de residuos de APC en la producción.Todo el sectortabacalero se encuentra trabajando en conjunto desde la CoTTaProM,haciendo hincapié en recomendaciones fundamentales para el buen uso de los mismos.
Algunas recomendaciones clave incluidas en la campaña:
Los APC pueden ser utilizados solo si son registrados y recomendados para tabaco.
La aplicación de agentes de protección de cultivos debe hacerse en forma segura.
Los residuos de los agentes de protección de cultivos comprometen la integridad del cultivo de tabaco y su salud.
Es fundamental respetar la dosis exacta de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta del producto.
El momento de la aplicación es clave: debe transcurrir un tiempo entre la aplicación y la cosecha.
Se recomienda consultar con un técnico la forma correcta de producción.
Es importante contar con un registro de las aplicaciones de agentes de protección de cultivo: nombre del producto, fecha, dosis aplicada y todo tipo de observaciones.
“Desde la CoTTaProM estamos trabajando arduamente para que los productores tengan plena conciencia de la importancia que tiene utilizar correctamente los APC. Utilizarlos de la manera adecuada redundará en beneficios sociales, de salubridad, productivos y económicospara toda la producción tabacalera de la región”, señaló René Urbieta, presidente de la CoTTaProM.