viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El sector del papel debate sobre sostenibilidad y futuro

11 abril, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector del papel, que en 2010 recuperó ligeramente el pulso en la CAV después de un duro 2009, se enfrenta a la constante digitalización de la vida cotidiana y los mensajes que desde el sector público y privado incitan a reducir el uso del papel en el día a día. El gerente del clúster del papel de Euskadi, Iñaki Ugarte, cree que las críticas hacia el sector no se sostienen con datos, y que atienden «más a mitos del pasado» que a la realidad de una industria que soporta rigurosos controles por parte de la administración.

Portugal, Canadá, Brasil, los países escandinavos, así como diferentes territorios del Estado español estarán representados en este foro en defensa del papel, organizado por la Asociación Ibérica de Comerciantes de Celulosa (ACCIB) y que cuenta con el apoyo de la Asociación Clúster del Papel de Euskadi.

Tras la bienvenida por parte de Ángel Echevarría, de la empresa pasaitarra Daukat -organizadora del encuentro-, y el presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Pasaia, Miguel Buen, la presentación del acto estará a cargo de la empresa Billerud Ibérica. El gerente de la Asociación Clúster del Papel de Euskadi, Iñaki Ugarte, se dirigirá a los asistentes para exponer el tema El papel. medioambientalmente sostenible y con futuro, con objeto de plantear dos retos específicos del sector papelero: «la difusión de mitos infundados sobre su sostenibilidad medioambiental que además sirven de argumento para justificar el abandono del uso del papel frente al desarrollo de medios digitales y superar la pérdida de valor del papel que muchos difunden en mundo que tiende a una digitalización a ultranza».

«Sostenible y natural»

La industria papelera defiende que el suyo es «un producto medioambientalmente sostenible, por ser un material natural, renovable, reciclable y comprometido con la gestión sostenible de los bosques. Y por otro lado el papel nos rodea en nuestro día a día y nos hace más fácil la vida, todo el día».

La visión estatal sobre la sostenibilidad de las materias primas correrá a cargo de Carlos Reinoso director general de la Asociación Española de fabricantes de pasta, papel y cartón (Aspapel), quien disertará sobre La sostenibilidad de las materias primas papeleras.
La visión internacional la protagonizará Ana Creus, de la empresa Pulp and Paper Products Council (PPPC) de Montreal (Canadá), quien se centrará en Celulosa de Mercado.

Fuente: Noticias de Gipuzkoa

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023