Los análisis, que realizan en sus predios de Martínez y Mar del Plata, cuidan la salud de los consumidores y contribuyen a la exportación hacia los mercados más exigentes.
Durante el 2017 la Argentina exportó 234.957 toneladas de mariscos y 185.715 toneladas de pescado certificados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Los principales destinos para los mariscos argentinos fueron: España, 74.418 toneladas; China, 37.644 toneladas; e Italia, 21.759 toneladas.
En tanto que los envíos de pescado tuvieron como principales mercados a Brasil, 33.640 toneladas; España, 15.860 toneladas; y Estados Unidos, 9.725 toneladas.
Un eslabón fundamental para que este tipo de exportaciones sean posibles son los laboratorios del Senasa, que controlan la higiene y la calidad de los productos de la pesca y acuicultura destinados a los mercados externos, al consumo interno y a los que ingresan por importación.
Para preservar la salud de los consumidores, agentes del Senasa toman muestras en los establecimientos destinados a la captura, el cultivo y la transformación de productos de la pesca y acuicultura, que son enviadas a los laboratorios para su análisis.
A través de su Laboratorio Nacional de Referencia de la localidad de Martínez y su Laboratorio Regional de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires), el Senasa realiza estos controles analíticos para fiscalizar la sanidad y evaluar la calidad de los productos obtenidos e industrializados por la actividad pesquera.
Sus profesionales utilizan distintas técnicas analíticas que permiten determinar las condiciones de calidad, higiene e inocuidad (detección de patógenos, histamina, biotoxinas marinas y contaminantes químicos) del producto.
La totalidad de los análisis que realizan los laboratorios de alimentos, bacteriología, residuos químicos y virología del predio de Martínez pueden consultarse aquí y los servicios que brinda el Laboratorio Regional Mar del Plata, aquí.
Por su capacidad y complejidad, el Laboratorio del Senasa ubicado en Martínez es considerado de referencia en el continente.
A la vez que cuidan la salud de la población argentina, la intervención de los laboratorios del Senasa resulta estratégica para que los productos agroalimentarios argentinos lleguen a los mercados internacionales cumpliendo los requisitos más exigentes.
Fuente: SENASA