Una nueva capacitación en cultivo de tomate y pimientos brindará la Comisión Provincial Hortícola, el miércoles 9 de mayo, en el paraje Yacutinga del municipio de Gobernador Roca.
Los disertantes serán los ingeniero Roberto Pacheco del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bella Vista, provincia de Corrientes y la Ingeniera Verónica Obregón, Fitopatóloga de cultivos de Tomate y Pimiento del INTA de Bella Vista Corrientes.
La capacitación tendrá una modalidad teórica práctica. El programa prevé los siguientes temas. Cultivo de Tomate. Generalidades: Raíz, tallo, flor, y fruto. Requerimiento de cultivo: suelo, temperatura, humedad relativa, luminosidad. Fisiología: crecimiento y desarrollo; Producción de plantines: viveros cuidados. Época de Plantación, ciclos, variedad. Sistemas de cultivos: espalderas, Barracas, Invernaderos. Sistema de plantación, marco de plantación, densidad de plantación. Tipos de comerciales. Riego y Fertilización. Prácticas culturales: tutorados, deshoje, des brote, raleo y podas. Capado. Injerto: importancia. Plagas, enfermedades y malezas. Desordenes fisiológicos, Cosechas, cuidados. Indicadores de cosecha. Atributos de calidad. Pos cosecha: almacenamiento y empaque.
A las 10: 30 hora un refrigerio y para la hora 11 se desarrollará el tema Manejo de cultivo de Pimiento. Generalidades: Raíz, tallo, flor, y fruto. Requerimiento de cultivo: suelo, temperatura, humedad relativa, luminosidad. Fisiología: crecimiento y desarrollo; Producción de plantines: viveros cuidados. Época de Plantación, ciclos, variedad. Sistemas de cultivos: espalderas, Barracas, Invernaderos. Sistema de plantación, marco de plantación, densidad de plantación. Tipos de comerciales. Riego y Fertilización. Prácticas culturales: tutorados, deshoje, des brote, raleo y podas. Capado. Injerto: importancia. Plagas, enfermedades y malezas. Desordenes fisiológicos, Cosechas, cuidados. Cámara de Maduración. Indicadores de cosecha. Atributos de calidad. Pos cosecha: almacenamiento y empaque. Nociones básicas de comercialización.
Y por la tarde se recorrerán las plantaciones de productores de tomates. De esta manera, los participantes podrán verificar en campo las labores que se realizan bien y las que no para corregirlas.
Durante la reunión, que se concretó esta mañana en la sede del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), se propuso producir micros de audiovisuales con el objetivo de fortalecer la comunicación de los talleres e intensificar las capacitaciones a través de otros soportes.
La Comisión Hortícola Provincial es un espacio interinstitucional integrado por el Ministerio del Agro y la Producción, Vicegobernación, IFAI, INTA, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Interferias, Mercado Central de Posadas y Biofábrica.