miércoles, diciembre 6, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El Programa Pro Huerta seguirá en Haití hasta 2016

13 enero, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

14.01.14 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) seguirá conduciendo técnicamente el programa Pro Huerta -de agricultura familiar- en Haití hasta 2016, a fin de contribuir a garantizar la seguridad alimentaria en la isla. Actualmente llega a 21 mil hogares. La Unasur aportará U$S 3 millones.


El Pro Huerta seguirá en Haití hasta 2016, según confirmó el INTA, luego de recordar que se lleva a cabo desde 2005, en el marco de las acciones que se desarrollan en la isla en ayuda de sus pobladores.
La continuidad del programa que desarrollan el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social fue confirmada por representantes de ambos países y para asegurar su continuidad la Unasur aportará U$S 3 millones. Popr ello la  Argentina, Haití y la Unasur firmaron un proyecto que amplía la cooperación nacional del programa Prohuerta hasta el año 2016.
El acuerdo fue encabezado por el primer ministro de la Republica de Haití, Laurent Lamothe, el secretario técnico de la Unasur en Haití, Rodolfo Mattarollo y el embajador de la Argentina en ese país, Raúl Sebaste.
En la actualidad, el Prohuerta Haití llega a más de 21 mil hogares, que representan unas 140 mil personas distribuidas en diez departamentos. La incorporación de la Unasur le aportará al proyecto U$S 3 millones, una suma que servirá para duplicar el alcance: se prevé llegar a 37.325 familias, es decir, más de 220 mil personas.
“El programa Prohuerta es una política pública que lleva ya más de veinte años de desarrollo en nuestro país, con excelentes resultados, ya que beneficia a más de 3,5 millones de argentinos que producen sus propios alimentos. Por esto es un programa que constituye un símbolo de la soberanía alimentaria y los esfuerzos que realizamos para asegurarla”, sostuvo Francisco Anglesio, presidente del INTA.
Junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Cancillería argentina, el instituto conduce técnicamente el programa y un equipo de especialistas trabaja junto pares haitianos desde 2005. Las tres instituciones aseguran la presencia en terreno de técnicos argentinos expertos en el desarrollo de huertas, educación alimentaria, producción de semillas, gestión y acceso al agua, fabricación de herramientas de trabajo y avicultura familiar.
De acuerdo con Anglesio, “nuestro objetivo en Haití mediante el Prohuerta es contribuir a garantizar la seguridad alimentaria por medio del fomento de la autoproducción de alimentos frescos, con huertas orgánicas, para complementar la dieta de poblaciones urbanas y rurales con necesidades básicas insatisfechas”.
En esta línea, el presidente del INTA aseguró que “con la ampliación de este proyecto, la Argentina  continúa extendiendo su política de solidaridad y de Cooperación Sur-Sur, obteniendo resultados concretos y avanzando en el desarrollo inclusivo en cada vez más hogares de nuestra América Latina y el Caribe”.
La Argentinaasegura la provisión de semillas e insumos como herramientas, cisternas y alimentos para aves. Además, integra una red con más de 2.800 promotores y unas 600 organizaciones locales motivados y comprometidos con el desarrollo de su país.
En la actualidad, el Prohuerta Haití llega a más de 21 mil hogares, que representan unas 140 mil personas distribuidas en diez departamentos.

Últimas noticias

MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
La pasión por la cultura matera y yerbatera tiene un lugar destacado en el corazón de la Costa Atlántica

La pasión por la cultura matera y yerbatera tiene un lugar destacado en el corazón de la Costa Atlántica

4 diciembre, 2023
Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023