miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El mundo está inundado de arroz y Tailandia necesita vender millones de toneladas más

28 enero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

29.01.15  En un edificio del gobierno ubicado en las afueras de Bangkok, junto al turbio río Chao Phraya, la junta de gobierno de Tailandia se prepara para endosarle una montaña de arroz a un mundo que está viviendo una sobre-oferta de este cereal en los últimos tiempos.


El mayor exportador del mundo (Tailandia) acumuló 17,8 millones de toneladas después de que la exprimera ministra Yingluck Shinawatra gastara 27.000 millones de dólares desde 2011 para comprar a precios superiores al mercado (subvencionar) para ayudar a los productores nacionales.
La medida, incluso, puso en peligro la calificación crediticia del país y contribuyó a desatar meses de protestas. Yingluck fue derrocada en mayo por los militares que hoy gobiernan. Ahora planean subastar el grano a lo largo de dos años. El 29 de enero está prevista una venta de 1 millón de toneladas en el Departamento de Comercio Exterior.
En momentos en que la producción mundial podría estar cerca del récord del año pasado, Tailandia exportará más este año que cualquier otro país en la historia, según muestran los datos del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA, por sus siglas en inglés). El alimento básico de la mitad del mundo cayó al nivel más bajo en cuatro años en el mercado de futuros de Chicago, contribuyendo a reducir los costes de los alimentos que, según Naciones Unidas, son los más bajos desde 2010.
"Tenemos abundancia de arroz", dijo Mamadou Ciss, que negocia el grano desde 1984 y es presidente de Alliance Commodities (Suisse) SA de Ginebra. "Tailandia todavía tiene enormes existencias disponibles, en comparación con el comercio mundial. Llevará tiempo liquidar todo lo que supere las 10 millones de toneladas. Los precios seguirán débiles".
Las reservas mundiales se encuentran un 30% por encima del promedio de diez años, muestran los datos de la Organización de los Alimentos y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) de la ONU. Se prevé que la producción 2014-2015 de los EEUU, el quinto mayor exportador, aumentará más que nunca en una década, llevando las existencias mundiales de granos a máximos históricos después de cosechas récord de trigo, maíz y soja.
Compras tailandesas
Las compras tailandesas de noviembre de 2011 a febrero de 2014 llenaron más de mil depósitos y dejaron las existencias en un nivel equivalente a aproximadamente el 42% de lo que compraron los importadores de arroz compraron en 2014. Las exportaciones del país crecerán un 9,7% a un récord de 11,3 millones de toneladas este año, según muestran los datos del USDA.
Los grupos de protestas que se oponían al gobierno de Yingluck dicen que el programa de compra de arroz era parte de un patrón de corrupción de políticos aliados con su hermano, Thaksin Shinawatra, exprimer ministro que fue depuesto en un golpe de Estado de 2006. Desde la caída de Thaksin, el país está dividido entre los partidarios de la familia Shinawatra, en su mayor parte agricultores del norte y el noreste, y adversarios que en general son habitantes urbanos de clase media.
Yingluck fue acusada de mal desempeño de sus funciones el 23 de enero por desoír las advertencias sobre el costo creciente de los subsidios al arroz, que según dijo la FAO eran insostenibles. La expresidenta también enfrenta cargos criminales. Yingluck rechaza las acusaciones de corrupción y defiende los subsidios diciendo que elevaron el salario de millones de agricultores que votaron por su partido en las elecciones de 2011 e impulsaron el crecimiento económico.

Fuente: eleconomista.es 

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023