viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El Ministerio del Agro recibiría 288 millones para el 2011

25 septiembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ortega dijo que están “absolutamente conformes con lo que nos toca manejar, entendiendo que además de valernos de los recursos de los misioneros tenemos que ser capaces de hacer gestiones a nivel nacional, y hasta en algunos casos a nivel internacional”.

“Vamos a continuar con lo que vinimos haciendo hasta ahora, nosotros tenemos en todo el territorio provincial distintas acciones que necesitan su continuidad, como el Pro Alimentos, la instalación de fábricas de almidón y el desarrollo de las cuencas, esas son las cuestiones básicas y fundamentales que no podemos descuidar”, indicó.

También se refirió a cuestiones “que le interesaron al gobernador y que le parece bien que se lleven adelante, como lo relacionado a la recuperación de suelos, a la mejor práctica con los yerbales, el incentivo a la siembra de determinadas semillas que tienen que ver con la misma recuperación de los suelos y que compramos afuera, e ir pensando en lo organizacional de la actividad bobina, que en función de su crecimiento necesita infraestructura y desarrollos que van más allá de la producción”, sostuvo.

“El aumento, según el sector y el área, estaría entre un 25 y un 31 por ciento, que es absolutamente suficiente para lo que nosotros necesitamos desarrollar”, señaló.

También hizo referencia al “programa Pro Alimentos, que tiene una composición de Rentas Generales, pero también del Gobierno Nacional y del FET”.

“El número del presupuesto seguramente se va a modificar, sobre todo en el área de trabajo, en función de la realidad que tenemos, que hoy nos permite avizorar un incremento muy importante desde el sector del Fondo Especial del Tabaco”, concluyó el ministro.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023