jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El Ministerio de Trabajo, el RENATEA y la OIT firmaron un acuerdo

4 mayo, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

5.05.15El acuerdo fue suscripto en el marco del Día Internacional del Trabajo Carlos Tomada, ministro de Trabajo, Guillermo Martini, titular del RENATEA y Pedro Américo Furtado de Oliveira, representante en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo.


Las partes se comprometieron a establecer un marco de cooperación para promover el trabajo decente, conscientes de que el empleo pleno y productivo es condición indispensable para el crecimiento económico, la cohesión social y el desarrollo sostenible.
El Ministro Tomada explicó que “En Argentina hubo dos gobiernos que intentaron colocar a los trabajadores del campo en el mismo nivel de protección de derechos que el resto de los trabajadores. El gobierno de Perón del 45 al 55 y ahora el gobierno de la Presidenta Cristina Kirchner. En el medio lo que hubo fue desprotección, menores derechos, crecimiento del trabajo infantil con la excusa de lo “cultural” y trabajo forzoso por las dificultades territoriales de acceder con fiscalizaciones. Todo eso es lo que estamos queriendo cambiar” señaló Tomada.
“El RENATEA tiene actualmente 25 delegaciones provinciales, 103 unidades territoriales y más de 100 Unidades de Gestión Local distribuidas en cada pueblo con población rural muy vinculadas al Ministerio de Trabajo donde se pueden hacer todos los trámites necesarios para el trabajador agrario” explicó el Director General del RENATEA  Guillermo Martini.
La OITreconoce en el RENATEA su esfuerzo por la mejora progresiva y sostenible de las relaciones laborales. Como la Organización, el Registro alienta el diálogo social y promueve mecanismos de participación entre trabajadores y empleadores del sector agrario.
“El RENATEA es una apuesta y el  gran desafío que tiene Guillermo Martini es empezar a cambiarle la vida a los trabajadores agrarios” concluyó  Tomada.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023