Samuel Mikulak ganó el lunes su segunda medalla de oro en la gimnasia de los Juegos Panamericanos y se ilusiona con pelear por un podio en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro dentro de un año.
Buenos resultados, pero la verdadera pasión del estadounidense, su secreto, es el mate, la popular bebida en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Es frecuente verlo al papa Francisco bebiéndola, y se dice que Albert Einstein disfrutaba de la bebida nacional de Argentina junto al vino. "Si algún día voy al Vaticano, confirmaré si el (papa argentino) la bebe", dijo Mikular a The Associated Press. Mikulak, quien ganó medallas de oro en las competencias de equipos y el concurso individual, estuvo cerca de subir al podio en Londres al figurar quinto en el caballete y la prueba de equipos. Atribuye en gran medida su éxito a la infusión de yerba mate. La bebida se prepara colocando agua caliente en la yerba y se bebe mediante un sorbete metálico, que popularmente se le conoce como "bombilla". Es habitual ver a gente en Argentina o Uruguay caminando por las calles con termos de agua caliente y la yerba para preparar la infusión donde sea. "Ayuda a despejarte la mente, te relajas y te puedes concentrar un poco más de lo normal", explicó Mikulak. "Me gusta como atleta". La yerba mate se produce en el norte de Argentina y sur de Brasil. Contiene cafeína, otras hierbas naturales y se asemeja al té verde, con un sabor amargo similar. Mikulak dijo que amigos de escuela secundaria en el sur de California le invitaron a beber mate por primera vez. "Me fui a entrenar después y tuve un día fenomenal", señaló. "Me revitalizado, en sintonía con mi mente y cuerpo, y que controlaba mis emociones. Es perfecta para un gimnasta. No quieres entrar a competir hiperactivo. Buscas un punto medio de serenidad, ni muy relajado, ni muy hiperactivo". Y desde entonces quedó hechizado con la bebida. Mikulak, quien hace poco se graduó de la Universidad de Michigan, se ha aventurado en un negocio con un par de amigos de la secundaria, Alex Anunciation y Jordan Gaarenstroom. Han creado una compañía con el fin de vender mate por la Internet. Mikulak cuenta que Anunciation fue quien le hizo beber por primera vez la bebida para "relajarse con los amigos y tomar respiro de un tren de vida agitado". Las ventas son escasas por ahora, aunque la idea es vender el producto en tiendas. Le han puesto el nombre de "MateBros", describiéndole como "una bebida energizante alternativa" "En Sudamérica es muy popular y en Estados Unidos no", explicó Mikulak. "Habría que hacer que yerba mate sea del gusto del estadounidense y ponerla en una lata. A los tradicionalistas tal vez no les guste, pero podrán seguir bebiéndola como siempre".