domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El Mate en la Escuela: los alumnos recibieron sus equipos materos y comenzaron los talleres

22 abril, 2022
in Yerba Mate
El Mate en la Escuela: los alumnos recibieron sus equipos materos y comenzaron los talleres
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio de Educación de Misiones concretaron esta semana pasada la entrega de los equipos materos y desarrollaron los primeros talleres del proyecto “El Mate en la Escuela”.

 “Desde el punto de vista académico este proyecto es algo muy positivo porque estamos ante la recuperación de saberes y se ha generado un espacio de diálogo, de debate y de aprendizaje entre los chicos”, señaló Mirta Cristina Teleban, directora del Colegio Nº 2 “Manuel Belgrano”, ubicado en el barrio Itaembé Miní de Posadas.

En el lugar, integrantes del Área Técnica del INYM y del Ministerio de Educación, profesores y el ideólogo de la iniciativa, Raúl Escalada brindaron charlas sobre el mate y la actividad yerbatera, con eje en las funciones de la institución, y sobre las pautas de utilización de los equipos de mate en el Colegio.

Cristina Yurakoski, referente de Educación Ambiental del Ministerio de Educación, enfatizó que “los chicos no solamente van a tomar mate en la escuela, sino que van a aprender el proceso productivo, su historia y van a poder acreditar saberes con otras materias, con matemática, con geografía, artística, es decir que a partir del hábito de la infusión los chicos van a salir enriquecidos”.

El Mate en la Escuela tiene vigencia inicialmente en cuatro establecimientos:  el Colegio Nº2 “Manuel Belgrano” de Posadas, la EFA “Cristo Rey” de Los Helechos,  el Bachillerato Orientado Provincial Nº 54 de Andresito y BOP Nº 9 de Posadas.

El grado de aceptación del mate y la incidencia del proyecto en el desempeño y rendimiento académico será evaluado por un equipo de profesionales del INYM y del Ministerio de Educación.

El mate como puente y generador de emociones

“Estamos muy felices de poder tomar mate en la escuela”, manifestó Bianca Barreto, presidenta del Centro de Estudiantes del Bachillerato Orientado Provincial 9 de Posadas, al tiempo que explicó que será el Centro de Estudiante el responsable de la implementación de las normas de cuidado y convivencia en el marco de esta iniciativa.

“El mate nos da la posibilidad de explorar, de conocer aspectos como la historia, la cultura, la actualidad de la actividad yerbatera, y también nos da la posibilidad de convivir mejor entre alumnos y entre alumnos y maestros”, evaluó la estudiante, graficando a la infusión como un puente de amistad y conocimientos.

“Es un proyecto creativo y emocionante”, agregó, tras participar del primer taller que pone el acento en el valor pedagógico del mate y de la yerba mate.

En este caso, son 53 alumnos del cuarto año, quienes desde hoy concurren a clases con un equipo de mate, yerba mate y dispenser de agua caliente provisto por el INYM, y conocerán a lo largo de todo el año, como parte de la currícula educativa, distintos aspectos que hacen a la actividad y al hábito de matear, desde la historia hasta los beneficios del alimento sano y natural para la salud.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023