viernes, diciembre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El INYM inició relevamiento de plantaciones de yerba mate

15 enero, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) inició el trabajo de relevamiento de plantaciones de yerba mate en la zona productora (provincias de Misiones y Corrientes) con el objetivo de actualizar información para todo el sector y completar datos necesarios para la implementación del Plan Estratégico para el Sector Yerbatero.


La medida está contemplada en la Resolución 160/13 del INYM, y se ejecuta tras el llamado a licitación pública número 05/13, destinado a la contratación del desarrollo de un sistema de información geográfica para la yerba mate – inventario de plantaciones, resultando ganadora la empresa Alta Territorial SRL, con sede en la ciudad de Eldorado.

El trabajo, que se inició en el presente mes de enero, se realiza mediante la interpretación de datos aerofotogramétricos, y permitirá conocer información cualitativa y cuantitativa de alta calidad y precisión referentes a plantaciones de yerba mate, en términos de localización geográfica, superficie total implantada, densidad de plantación y porcentaje de fallas de las mismas.

El trabajo tiene un tiempo estimado de ejecución de 6 meses, a partir de enero de 2014.

En las consideraciones de la Resolución 160/13 se explica que “los programas que desarrollará el Instituto Naciuonal de la Yerba Mate deben contribuir a facilitar las acciones tendientes a mejorar la competitividad del sector productivo e industrial, según lo dispuesto en el Artículo  3º de la Ley 25.564”, y en ese sentido se recuerda que el relevamiento de plantaciones “será de utilidad para completar los datos necesarios para la descripción de la cadena productiva de la yerba mate en el marco de la construcción del Plan Estratégico para el Sector Yerbatero”. 

Últimas noticias

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Tabaco: las cautelares en medios nacionales

EL IMPACTO DEL CONTRABANDO y LA COMPETENCIA DESIGUAL

26 noviembre, 2023
Fuerte inversión en la diversificación del sector tabacalero

Fuerte inversión en la diversificación del sector tabacalero

23 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023