domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El INYM asiste para la compra de motoguadaña a pequeños productores

31 diciembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) pone a disposición del sector el Programa de Motoguadañas para Productores Yerbateros, consistente en la financiación del 50 por ciento de esta herramienta e incentivando el uso del elemento mecánico que permite el control de malezas sin remoción del suelo y con el aporte de materia orgánica al mismo.


Las herramientas comprendidas en el Programa son motoguadañas a partir de 1,8 HP de potencia, y la modalidad establecida es el aporte por parte del INYM del 50 por ciento del precio final de la misma con un límite máximo de 12.000 pesos. Podrán hacer uso de este beneficio quienes estén inscriptos como Productor en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero con menos de 30.000 kilogramos de cosecha anual, y siempre y cuando hayan entregado hoja verde en alguno de los dos últimos años, no posean multas  firmes impagas ni convenio de pago caídos, no tengan litigios judiciales en trámite en los que la Institución sea parte y tengan por objeto cuestiones de carácter patrimonial.
El  solicitante deberá presentar a par del 2 de enero de 2019, la solicitud de inclusión al Programa que se encuentra a disposición en la página web del INYM, y declaración jurada de no utilización de mano de obra infantil e información anexa solicitada por el INYM.
Cada operador Productor podrá solicitar un solo implemento y por única vez, y no podrán acceder al mismo quienes hayan sido beneficiados con el Programa de Motoguadañas y Motosierras para Trabajos en Yerbales, de características similares, cuyo cierre fue el 7 de diciembre de 2018.
De esta manera, el INYM implementa una alternativa de manejo de yerbales que contempla el control mecánico de las malezas que compiten con el cultivo de yerba mate, aconsejable por ser una práctica que no requiere remoción de suelo, aporta materia orgánica y evita la degradación del mismo, principal causa de la pérdida de productividad.
Fuente: INYM

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023