18.12.15 El pasado martes 1 de diciembre de 2015, tomó posesión del cargo el nuevo Director Regional del INTA Corrientes, Ing. Agr. Juan Alberto Sablich.
De esta manera, finalizó el mandato del Ing. Agr. José Luis Russo, quien se desempeñó en el cargo desde mediados de 2009 a la fecha.
El Ing. Sablich, fue seleccionado por concurso abierto con otros 6 candidatos al cargo. Cabe destacar que se desempeñó como Coordinador de Desarrollo Rural de la Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista y anteriormente cumplió el rol de Jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA Goya.
Consultado sobre su visión del INTA, Sablich recuerda que “desde su nacimiento, la Institución tiene como misión aportar tecnología a un país grande, inclusivo y digno; debe ser percibido por la sociedad como la Institución pública de investigación y transferencia de tecnología al servicio del sistema agroalimentario. INTA ha sido siempre un actor relevante en el desarrollo a nivel territorial, regional y nacional; orientador de los productores agropecuarios en el acceso a las tecnologías más adecuadas a cada perfil.”.
Respecto a Corrientes, el nuevo Director del INTA considera que “Corrientes es una tierra de oportunidades, y que la fuerte identidad de su pueblo y sus riquezas naturales, son la base para avanzar en el camino del desarrollo que nos merecemos. En los últimos años se han evidenciado cambios alentadores, y en este contexto el INTA debe seguir siendo el referente tecnológico, para que ese proceso de desarrollo se consolide y acelere”.
Desde la implementación del enfoque territorial, han ocurrido cambios positivos en la relación del INTA con el campo: tal como lo expresan las familias rurales.
Sablich recordó manifestaciones de productores que dicen “…ahora el INTA participa en temas que antes no abordaba, por ejemplo en educación rural hasta han promovido la formación de escuelas…”. El Director, quien se siente un técnico más del territorio, agrega, “nosotros sentimos que los técnicos tenemos más libertad para trabajar y hay mejor articulación entre las agencias de extensión rural, recordemos que actualmente hay 14 Agencias de Extensión Rural de INTA distribuidas en lugares estratégicos del territorio provincial”.