domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El gobierno británico quiere alquilar los bosques públicos

4 febrero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno conservador ya había anunciado recientemente la venta del 15% de los bosques públicos ingleses (258.000 hectáreas), con la esperanza de lograr unos 100 millones de libras (160 millones de dólares, 116 millones de euros).

La propuesta presentada este jueves afecta al 85% restante.

La parte explotable comercialmente (unas 130.000 hectáreas) sería alquilada por 150 años, lo cual, según el gobierno, permitiría al Estado imponer ciertas reglas a la compañías forestales, en particular para que se mantenga un acceso público.

Según las estimaciones disponibles, esto podría aportar a las arcas del Estado entre 140 y 250 millones de libras (223-398 millones de dólares, 162-290 millones de euros) durante los 10 primeros años.

Además, la gestión de los bosques patrimoniales sería transferida a asociaciones, con el respaldo financiero del Estado.

El proyecto fue enérgicamente criticado por algunos diputados laboristas, que temen que los bosques puedan caer en manos de «banqueros deshonestos» y que el público se vería apartado de estos espacios naturales.

Algunas asociaciones piden también salvaguardas sobre la conservación del dominio forestal, por temor a los promotores.

«Necesitamos verdaderas garantías de que las generaciones futuras podrán seguir gozando de los mismos paisajes», subrayó la asociación para la protección de la Inglaterra rural.
«Los sondeos de opinión muestran que el 75% de la población rechaza este proyecto». Pero el gobierno, «no nos consulta», deploró la asociación «38 grados».

El gobierno ha previsto 81.000 millones de ahorros en cuatro años para reducir el déficit excesivo del Reino Unido.

 

Fuente: Terra Perú

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023