El gobierno conservador ya había anunciado recientemente la venta del 15% de los bosques públicos ingleses (258.000 hectáreas), con la esperanza de lograr unos 100 millones de libras (160 millones de dólares, 116 millones de euros).
La propuesta presentada este jueves afecta al 85% restante.
La parte explotable comercialmente (unas 130.000 hectáreas) sería alquilada por 150 años, lo cual, según el gobierno, permitiría al Estado imponer ciertas reglas a la compañías forestales, en particular para que se mantenga un acceso público.
Según las estimaciones disponibles, esto podría aportar a las arcas del Estado entre 140 y 250 millones de libras (223-398 millones de dólares, 162-290 millones de euros) durante los 10 primeros años.
Además, la gestión de los bosques patrimoniales sería transferida a asociaciones, con el respaldo financiero del Estado.
El proyecto fue enérgicamente criticado por algunos diputados laboristas, que temen que los bosques puedan caer en manos de «banqueros deshonestos» y que el público se vería apartado de estos espacios naturales.
Algunas asociaciones piden también salvaguardas sobre la conservación del dominio forestal, por temor a los promotores.
«Necesitamos verdaderas garantías de que las generaciones futuras podrán seguir gozando de los mismos paisajes», subrayó la asociación para la protección de
«Los sondeos de opinión muestran que el 75% de la población rechaza este proyecto». Pero el gobierno, «no nos consulta», deploró la asociación «38 grados».
El gobierno ha previsto 81.000 millones de ahorros en cuatro años para reducir el déficit excesivo del Reino Unido.
Fuente: Terra Perú