viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El dos años, el INYM entregó más de 3 mil herramientas para el sector yerbatero

16 agosto, 2022
in Yerba Mate
El dos años, el INYM entregó más de 3 mil herramientas para el sector yerbatero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos dos años, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lleva entregadas 3.035 herramientas a productores y secaderos, 1.300 becas a estudiantes secundarios y universitarios y 1.826 equipos de indumentaria de trabajo a tareferos, por un monto superior a 154 millones de pesos.

“El objetivo se está cumpliendo y eso nos llena de satisfacción”, dijo Juan José Szychowski, presidente del INYM, al evaluar la implementación de los programas que facilitan el acceso a tecnología y herramientas que mejoran las condiciones de trabajo y brindan eficiencia en el sector yerbatero.

“La prioridad es que los productores, los trabajadores del sector, puedan contar con lo que necesitan para mejorar la productividad, y para eso buscamos otorgar eficiencia y transparencia en la gestión”, destacó el presidente del INYM. “Pero además trabajamos únicamente con proveedores de la zona y de esta manera, el dinero invertido queda aquí, en la tierra de la yerba mate”, agregó.

El INYM facilita el acceso a herramientas absorbiendo gran parte del costo de las mismas. Los interesados pueden conocer todos los datos y tienen la posibilidad de elegir entre distintos proveedores, con sus respectivos precios, a través de la web institucional.

Las 3.035 herramientas entregadas a productores y secaderos, desde mayo de 2020 hasta julio de 2022, son carritos de arrastre y guinches para cargar raídos; quemadores, playas móviles, pulsador de bolsas, zaranda y balanza digital, jaula para transporte de materia prima, cinta transportadora de bolsas, tijeras electrónicas, motoguadañas, motosierras, manta cerámica, tubo zapecador, balanza pilón trípode, mochila para combate de incendios, hoyadora manual, tanques de agua y motobomba.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023