lunes, junio 23, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El consumo de servicios públicos creció 6% en febrero

31 marzo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

1.04.13El Instituto Nacional de Estadístico y Censos (Indec) informó que el consumo global de los servicios públicos ascendió en febrero 7,7% con respecto a igual mes del año anterior, en términos desestacionalizados, impulsado por la telefonía, que se incrementó 9,8 por ciento.


El uso de servicios públicos arrojó en febrero un crecimiento del 6% contra el mismo período de 2012 y una caída de 8,3% frente al mes pasado. En el primer bimestre del año, la variación acumula una suba interanual del 6% en la serie original.
 
Se registraron incrementos de 9,8% en Telefonía, 4,1% en Transporte de Pasajeros y 3,8% en Peajes; y bajas del 8,9% en Transporte de Carga y 0,4% en Electricidad, Gas y Agua.
 
En telefonía, las llamadas interurbanas subieron 4% y la cantidad de aparatos y las llamadas realizadas por celular se crecieron 5% y 12,2%, respectivamente. A su vez, los mensajes de texto (SMS) tuvieron un aumento del 3,6 por ciento.
 
Por otro lado, los subterráneos presentaron un alza del 18,2% y los ómnibus metropolitanos registraron una baja del 0,9 por ciento.
 
La demanda de energía eléctrica no mostró incremento alguno, mientras que el agua entregada a la red disminuyó 1,2% y el consumo de gas 1,3 por ciento.
 
En cuanto a los peajes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, el total de vehículos pasantes se expandió 8,5%. La mayor suba se observó en los colectivos y camiones livianos (9,2%), mientras que los camiones Pesados registraron una baja del 0,6 por ciento.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023