martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El citrus del NEA busca su lugar en las góndolas de Estados Unidos

30 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para la entidad, su participación en la Semana de Entre Ríos en Estados Unidos será ocasión para profundizar gestiones iniciadas años atrás, que han permitido a los exportadores de Entre Ríos y del sur de Corrientes consolidar vínculos con sus pares estadounidenses, agrupados en entidades como la influyente Mutual del Citrus de California.

“Han venido a Concordia, Chajarí y toda la zona, han visto nuestras quintas y el sistema de trazabilidad y han quedado encantados. Sobre todo, los norteamericanos han verificado la seguridad fitosanitaria que es lo más importante”, remarcó el Dr. Mariano Caprarulo, Director Ejecutivo de CECNEA.

En las últimas semanas de 2008, Caprarulo, acompañado de Cecil Taylor, participaron del Congreso Mundial Citrícola en Orlando, especialmente invitados por el Dr. Tim Gottwald, Jefe de Investigación Frutihortícola de Estados Unidos. La agenda de ambos incluyó un viaje a Washington para un encuentro clave con el congresista Adam Putnam, miembro influyente de la comisión agrícola del Capitolio.

Posteriormente, una misiva del embajador Héctor Timerman, a pedido del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, dio decidido impulso a las gestiones, que ahora continuarán con ocasión de la Semana de Entre Ríos en Estados Unidos.

El Senasa ha pedido formalmente a Estados Unidos que permita la entrada de las naranjas y mandarinas argentinas. El país del norte admitió la solicitud y desde Argentina se presentó el informe de plagas. Falta lo que en USA llaman el PRA, es decir, el análisis preliminar de riesgo.

“Las demoras en esto, en parte pueden estar ocasionadas por una estrategia que se ha dado el país, para destrabar primero la exportación del limón y luego avanzar con mandarinas y naranjas. Estamos conformes con el apoyo del gobierno provincial a las gestiones pero no lo estamos tanto con el Senasa, del que esperamos mayor celeridad” explicó Caprarulo.

La gira, que será encabezada por el gobernador Sergio Urribarri, incluye una escala previa en Venezuela, donde recientemente se hicieron los primeros contactos para ofrecer el citrus entrerriano, con la expectativa de que puedan verse resultados el año próximo.

Reuniones en Miami y Washington

En Miami, CECNEA se encontrará con Conchita Espinoza y Bea Corradi (Fruit & Vegetables);  Martín Maldonado (Team Produce); Julie Escobar (The Produce Connection) y Patricia Londoño (Exa World Biz).

En Fort Pierce, Florida, los representantes de la Cámara serán recibidos por el reconocido Dr. Tim Gottwald, y por Christ Reynolds, Paul Genka, Mike Garavaglia y T. Stopyra (Packers).

Aunque aún no está confirmado, es altamente probable que en Washington DC mantengan un encuentro con el titular del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Fuente CECNEA

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023