domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El campo inició un paro de cinco días para reclamar cambios en la política agraria

24 agosto, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

25.08.15Los productores agropecuarios buscan la eliminación de retenciones a las exportaciones de granos y de las trabas comerciales sobre la venta al exterior.


A partir de ayer lunes, los productores agropecuarios iniciaron un paro de actividades durante cinco días para reclamar un cambio en la política agraria. El campo busca que se atiendan cuestiones vinculadas a la falta de rentabilidad, suba de costos por inflación y caída de mercados externos.
 
 
 
La medida es impulsada por tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace: laConfederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
 
Pese a que la acción no cuenta con el aval de la cúpula de la Federación Agraria Argentina FAA) dirigida por el santafesino Omar Príncipe, en provincias como Córdoba y Entre Ríos la dirigencia federada también se sumará al paro. 
 
La protesta de los productores bajo la consigna "No Maten al Campo", consiste en un cese de comercialización de granos y hacienda en pie que finalizará a la medianoche del viernes 28 de agosto.
Desde las entidades rurales se argumentó que la medida de fuerza es para "poner en evidencia la crítica situación económica que atraviesan todas las producciones agropecuarias del país". 
Al respecto, el presidente de la SRA Luis Miguel Etchevehere en una entrevista con DyN publicada el sábado replicó que "la medida de fuerza es justa y necesaria, y más en este momento de elecciones".  "El balance de lo actuado por el gobierno es absolutamente negativo. Las políticas aplicadas, fracasaron. Es también un llamado al quien va a ser presidente desde el 11 de diciembre frente a la necesidad y urgencia que tenemos los productores, ya que no hay ninguna actividad que sea rentable en el campo", justificó.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023