viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El campo es la principal fuente de divisas para la Argentina

22 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el período enero-octubre ingresaron 22 mil millones de dólares.


El sector más importante de la Argentina, el que genera más divisas, es el que está relacionado con el campo, con la cosecha, con las maquinarias: es el sector agroindustrial.
Al final de la cadena comercial, el que compra el grano es el exportador, el procesador, el que se encarga de exportar el grano, o de exportar el elemento procesado, la harina de soja, el aceite de soja.
Contra eso que se exporta ingresan divisas, dólares, que es lo que Argentina necesita y que cualquier país del mundo estaría envidiando a nuestro país por la capacidad que tiene de generar dólares, no cualquiera lo puede hacer, y esto da apoyo a otras industrias y otras economías de Argentina que necesitan esas divisas para importar bienes y servicios.
Volviendo al sector agroindustrial, en el periodo enero-octubre ingresaron 22 mil millones de dólares, no es un tema menor.
El segundo sector en importancia, alimentos y bebidas, generó divisas por 3.600 millones de dólares y le sigue la minería, con 2.350 millones de dólares.
El gobierno no ve al tipo de cambio como variable para generar más exportaciones, sino que busca lograr la baja del costo argentino, para generar competitividad tiene que bajar el costo argentino y en eso está la actual administración ajustando todo las variables que pueden ajustarse.
Por eso yo le diría que imaginemos una Argentina donde seamos competitivos, donde las economías regionales, el poroto, la uva, las frutas, hortalizas, la icticultura, puedan generar mucho más ingresos de divisas.
Sin lugar a dudas que Argentina tiene por delante un futuro brillante ante la demanda de alimentos.
Fuente: Clarin

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023