domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El agro tras las elecciones. En Uruguay creen que los inversores no volverán rápido a la argentina

9 julio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El analista dijo que tras las elecciones hay “cierta esperanza en los productores, pero con mucha mesura. Están a la espera de iniciar un diálogo que permita comenzar a hacer planes agropecuarios a nivel nacional que les permita a los productores seguir en la actividad pero con reglas claras”.

Dijo que se está hablando de la posibilidad de reducir las retenciones a la producción de soja. No obstante, consideró que no es suficiente porque también necesitan una ayuda sectores como la ganadería y la lechería. “A futuro nosotros vamos a estar pagando la falta de nutrientes en el suelo si vamos a la sojización de todos los campos argentinos. Por eso hay que ver el resto de las actividades y desarrollarlas con reglas claras”, indicó.

Con respecto a las inversiones en Uruguay y su eventual retorno a Argentina dijo que pasa por una decisión empresarial. “No creo que de un momento al otro las empresas que han decidido poner un pie en Uruguay decidan volver a Argentina. Van a pasar dos o tres años hasta que los empresarios vean que Argentina vuelve a ser un país confiable que le apueste al agro, recién ahí analizará si le conviene o no”, indicó.

También dijo que la caída en el stock de vientres es un problema grave en Argentina que puede llevar a modificar su rol como tradicional exportador.

“No tener hoy el stock de vientres que teníamos hace cinco años nos llevará a un proceso de carencia de carne para el mercado interno y para la exportación. Hay que tomar medidas a corto plazo para que Uruguay deje de ser un país exportador y se convierta en un país importador de carne. Es probable que en la lechería se produzca un fenómeno similar y si no se le da una mano al productor lechero se terminará importando leche”, dijo.

Fuente: Observa,com.uy

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023