El cultivo transita etapas vegetativas con una buena oferta hídrica en el suelo en gran parte de la región agrícola. Sólo en el norte del país hay preocupación y están mermando las condiciones por la ausencia de lluvias.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó esta semana que casi el 90% del área implantada (89% para se específicos) mantiene una condición de cultivo entre Normal/Bueno/Excelente, mientras que el 11% restante reflejan una condición Regular/Mala.
En cuanto al desarrollo fenológico, la mayor parte del área sembrada aún transita etapas vegetativas sobre el centro y sur de la región agrícola, mientras que en las regiones NOA y NEA se releva un importante número de lotes encañando o comenzando a espigar.
Sobre el norte del país una gran proporción de cuadros transita etapas de encañazón sin una adecuada humedad en el suelo, factor que podría impactar de forma negativa sobre el rinde potencial a cosecha en las regiones NOA y NEA, como así también en sectores del norte de Córdoba.
Mientras tanto, sobre el resto de la región agrícola el cultivo aún transita etapas vegetativas con una mejor oferta hídrica en el suelo y ello explica la gran proporción de lotes que a escala nacional mantienen una condición de cultivo entre Normal/Buena/Excelente.
Puntualmente, sobre el extremo sur de Buenos Aires se relevan refertilizaciones con nitrógeno en cuadros recientemente implantados, buscando de esta forma maximizar el potencial de rinde a cosecha en ambientes que mantienen una adecuada a óptima oferta hídrica.
Fuente: Todo agro