domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El 90% de la carne que consumen los uruguayos es vacuna

22 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los datos surgieron de un completo estudio estadístico realizado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) relevando cifras del primer semestre de 2009. Según el trabajo, en ese período se vendieron 102.318 toneladas de carne, un 11,5% más que en el mismo período del año pasado, de las que el 90,7% correspondió a bovinos, 6,1% a porcinos y 3,2% a ovinos.

Por otra parte, el interior del país duplica a Montevideo en consumo de carne. Mientras la capital consumió en esos seis meses 26.855 toneladas de carne, en el interior se vendieron 50.084 toneladas.

Un dato significativo surgido en Montevideo es que el 51,8% de las ventas de carne vacuna se efectivizó en supermercados (13.900 toneladas) y el resto en las carnicerías tradicionales. También en las bocas de venta de las grandes superficies se expendió un mayor volumen de carne porcina con respecto a las carnicerías.

Los uruguayos consumen, per cápita, unos 86 kilos de carne al año, mientras que en el caso de la carne bovina se reduce a 54,7 kilos. El consumo de carne aviar es de 17 kilos per cápita anual, de ovina 5,7 kilos y porcina 8,6 kilos.

Fuente: Elobserva.com.uy

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023