Para la inmensa mayoría de los votantes del PSOE y del PP está es la media más adecuada para favorecer los intereses de todos lo colectivos afectados. Cerca del 80% del electorado del PSOE respalda esta iniciativa mientras que los del PP lo hacen con un 79%.
Significativo también es que para un 18% de los votantes españoles éste es un tema lo suficientemente importante como para cambiar su voto. Esto explica la transcendencia que los temas del tabaco tiene en los partidos políticos.
Las secuelas económicas
Uno de los asuntos más relevantes entorno a la puesta en marcha de la nueva Ley del Tabaco, que entrará en vigor a partir del próximo mes de enero, es la relativa a los efectos económicos que conllevará la nueva normativa.
Para la ciudadanía este no es un tema baladí ya que un 66% de los españoles cree que habrá un impacto económico considerable en el sector de la hostelería si no se permiten los habitáculos para los fumadores.
Así, el 78% de los votantes del PP considera que la prohibición total provocaría pérdidas económicas graves en la hostelería española, mientras que para el 61% de los votantes del PSOE también creen que existe un impacto considerable en este sector servicio.
Esta por ver como se resuelve esta polémica que parece no tener fin. Por ahora, la última esperanza de los hosteleros pasa por que su propuesta -para que existan habitáculos independientes para poder fumar en bares, cafeterías y restaurantes, manteniendo la mayoría del local con la prohibición de fumar- sea aceptada. La batalla entre fumadores y detractores sigue servida.
Fuente ecodiario