martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Disminuyó a la mitad la cantidad de hectáreas de citrus en Concordia

14 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El departamento Concordia es el que más ha caído en la producción de citrus. En los últimos 10 o 15 años ha disminuído en un 50%”. El productor “desapareció, vendió sus quintas o se dedicó a otra cosa”, graficó.

En cambio, en localidades como Chajarí o Federación “está el grueso de la citricultura de Entre Ríos. Es la zona más pujante”, indicó.

 A ello agregó Pelichero que “hay productores que están bien pero hay otros que están mal. Hay variedades que están mejor consideradas en el mercado, y otras no”, aludiendo a una segmentación existente al interior de la citricultura.

Entre los números que pudo citar sobre esa diferencia, detalló que en cuanto a rentabilidad por hectárea, si se trata de una quinta en condiciones de producir para la exportación, se habla de 40 toneladas por hectárea.

 En números redondos, cada hectárea le da a ese productor una rentabilidad de $27.650, sin contar costos de producción.

Fuente: Diario del Sur Digital

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023