viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Desde el 4 de diciembre se dejará de cobrar en efectivo y cheque

26 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para otorgar al productor una mayor agilidad y seguridad en las transacciones.


A partir del próximo 4 de diciembre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dejará de cobrar en efectivo o con cheque en sus oficinas locales.
El pago del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) en las oficinas podrá ser a través del débito en cuenta –previa adhesión del CBU al sistema de pago directo SIGAD (Sistema Integrado de Gestión de Administración),  – o por Interbanking –adhiriendo la entidad bancaria al sistema–. Otras opciones son con tarjetas de débito y crédito en aquellas oficinas del Senasa que tengan posnet o con la orden que emite el SIGSA en Pago Fácil, Rapipago o Banco Nación.
Una vez que el sistema confirme el pago, habilitará la impresión del DT-e.
Cabe recordar que la autogestión a través del SIGSA facilita al productor tramitar la documentación para el movimiento de sus animales sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Senasa. Los interesados pueden consultar la guía para el uso del Sistema SIGAD, descripción de funciones y manual de procedimientos.
Para obtener más información sobre cómo adherirse al sistema puede ingresar en la página web del Senasa o comunicarse con la mesa de ayuda del SIGSA de lunes a viernes de 8 a 17 horas al 4121-5374/5436.
Contactos: hacelafacil@senasa.gob.ar; SIGAD (011) 4121-5475; SIGSA (011) 4121-5415 / 5252.
Fuente: SENASA

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023