El objetivo principal de la iniciativa es desarrollar la producción de microalgas que capten el dióxido de carbono de la atmósfera y permitan obtener aceites a precios competitivos para la producción de biodiésel.
El proyecto es desarrollado por la empresa Bioscan en
Luego de seleccionar cepas de microalgas eficientes en la producción de lípidos y de optimizar sus condiciones de crecimiento en laboratorio, el proyecto de innovación tecnológica inició su segunda etapa y final.
Agnes Cadavid, directora del Proyecto, explica que el objetivo es generar una solución tecnológica que desarrolle un producto de calidad en cantidad suficiente para que exista interés en la industria de los biocombustibles líquidos.
La aplicación utiliza la biotecnología para producir aceite en algas cultivadas en fotobiorreactores o piscinas, para luego transformar estos aceites en biodiésel, un combustible alternativo al petróleo.
La iniciativa tiene un período de pruebas estipulado en 24 meses.
FUENTE: FIS