domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Desarrollan en Brasil snack de mandioca más saludable que los convencionales

24 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El snack brasileño que utiliza como materia prima mandioca, un alimento natural rico en nutrientes, fue producido por investigadores de la facultad de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Sao Paulo (USP) en la ciudad de Pirassununga, informó hoy este centro académico.

En el proyecto también participaron investigadores de la Universidad Estatal de Feira de Santana (UEFS).

Además de no contener componentes, colorantes ni edulcorantes químicos, el snack de mandioca es mucho más saludable que los convencionales, considerados «comida basura», debido a que es freído en aceites naturales, por lo tanto libre de grasas trans.

«La mandioca es convertida inicialmente en polvo, al que se le agregan los otros ingredientes como sal. La masa resultante es modelada en formato de snack y freída», explica Eliane Ferrarezzo, investigadora de la UEFS y responsable por el proyecto.

El alimento es freído en aceite de palma, que no contiene grasas trans y es rico en vitaminas A y E.

«La mayoría de alimentos de tipo snack son industrializados y freídos en gradas hidrogenadas vegetales, que pueden contener ácidos grasos trans perjudiciales para la salud», según la ingeniera de alimentos.

El alimento producido con mandioca puede ser considerado una fuente de energía por ser rico en carbohidratos. La investigadora asegura que el producto resultante aún puede ser enriquecido con vitaminas y minerales por los fabricantes.

Según la investigadora, el snack ha tenido hasta ahora buenos resultados en las pruebas de degustación.

En una prueba sensorial con 60 consumidores para evaluar la apariencia, el olor, el color, el sabor y la textura, los calificadores otorgaron notas altas en todos los parámetros.

«Los consumidores se mostraron muy satisfechos», dijo Ferrarezzo.

Los investigadores están dedicados actualmente a estudios para aumentar la vida útil del alimento y esperan poder alcanzar igual o mayor tiempo que el de los snacks convencionales (tres meses).

«Estamos usando un embalaje similar al de os demás productos pero sin gas (los fabricantes de pasabocas inflan sus paquetes con gas inerte para prevenir la oxidación). Tampoco pretendemos agregarle aditivos ya que el aceite de palma ya es rico en antioxidantes naturales», garantiza la ingeniera de alimentos.

Los estudios de mercado indican que la producción y la comercialización del alimento puede ser económica y técnicamente viable y con un buen nivel de cualidad una vez sean concluidos los estudios, lo que está previsto para comienzos de 2011.

Fuente: China.org.cn

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023