jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Delegación correntina busca inversores en China para el agro y foresto-industria

18 octubre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación de funcionarios y empresarios de Corrientes se encuentra en la ciudad de Shanghai, China, donde el jueves comenzaron las actividades de promoción de inversiones en nuestra provincia. La comitiva correntina ya se reunió con empresarios, dirigentes y autoridades de distintos puntos del país oriental, a quienes mostraron los principales sectores que tiene la provincia para desarrollar inversiones. Cabe recordar que a fines de enero de este año un grupo de empresarios chinos visitó la provincia, y se había mostrado interesado en invertir en los sectores arrocero y forestal.
La comitiva provincial está conformada por: el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el ministro de la Producción, Jorge Vara; el secretario de Planeamiento, Sebastián Slobayen; el consejero principal, Federico Herrera, y el gerente industrial de Forestal Las Marías, de Gobernador Virasoro, Pablo Rigal Navajas.
El seminario comenzó con una audiencia de inversores y empresarios chinos que buscan nuevas oportunidades comerciales en Argentina. Luego se llevaron a cabo encuentros bilaterales de acuerdo al interés de cada asistente. Dentro del marco de la misión provincial se realizaron, a su vez, reuniones con cámaras de comercio y funcionarios de di-versas provincias chinas.
Finalmente, durante los días de la “Promoción de Inversiones en Corrientes”, se ofreció en el Pabellón Argentino material in-formativo y se proyectaron videos (en el idioma oriental) sobre los principales sectores productivos de la provincia: forestal, arrocero, citrícola, ganadero, turístico, hortícola, software y servicios informáticos.
Dentro de las actividades realizadas, los funcionarios que se encuentran en tierras chinas informaron que en el transcurso de estos dos días se reunieron con integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de Shanghai, que agrupa a más de 27 mil empresas, donde se presentaron los principales atractivos de la provincia en términos productivos, explicando las potenciales iniciativas para el desarrollo de inversiones en la provincia. También la delegación correntina mantuvo contacto con la Agencia de Inver-siones de Shanghai, que es el organismo que realiza mayores inversiones chinas en el extranjero, y se le presentaron las oportunidades de desarrollo en la provincia, tanto para proyectos productivos como de infraestructura.
Para la difusión de opciones y atractivos de la provincia, la comitiva correntina se reunió además con todo el equipo del Con-sulado Argentino y con las autoridades del principal parque tecnológico e Industrial de China, con quienes buscan trabajar en un proceso de cooperación para el desarrollo de parques industriales en la provincia.
Los funcionarios tomaron contacto ade-más con los principales funcionarios de una de las granjas estatales más grandes de China (emplea a mas de 1,6 millones de personas) en la provincia de Heilongjang, quienes están muy interesados en el desarrollo del sector primario, principalmente en la producción de arroz y forestal.
Luego, se realizaron reuniones institucionales con importantes autoridades, como el Vicegobernador y Gabinete de Ministros de Heilongjang y con el Vicealcalde de Shan-ghai, además de distintas empresas privadas interesadas en desarrollar negocios con Corrientes.
“El panorama es muy positivo, pero debemos ser concientes que se trata de un proceso lento y de mucho trabajo, sabiendo que hay que hacer mucho todavía para que se puedan ir concretando cosas, pero el camino es favorable”, señaló Sebastián Slobayen des-de China.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023