domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Del sur al mundo en el 2030 seguridad alimentaria global y bioenergía

4 abril, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Godoy Cruz 2270, CABA. 12 y 13 de abril de 8.30 a 19.30 h
 


En un mundo en constante cambio y cada vez más entrelazado, la cooperación público-privada-académica cobra la mayor relevancia tanto para el diseño de estrategias empresariales como de políticas públicas, siendo el conocimiento el elemento central en este escenario. Generarlo y usarlo en pos del desarrollo hará la diferencia.
Agregar conocimiento e inteligencia a los productos exportados requiere fuertes inversiones en infraestructura, industrias, servicios y recursos humanos que permitan aprovechar al máximo las oportunidades en un ambiente económico institucional adecuado para un mundo fuertemente competitivo.
Oradores
Director del Simposio: Fernando Vilella
Decano Rodolfo Golluscio
Embajador Yang Wanming
Embajador Herminio Escorcio
Agregada Comercial Josefina Santiago
Antonio Henriques da Silva 
Olivier Antoine
Ricardo Bindi 
Carlos Castellani 
 
Lucio Castro
Jorge Castro
Javier DiazBay
Claudio Dunan
Jorge Etchebehere
Cristian Feldkamp
José Gobbee
Alfonso Ruiz Guiñazú
Héctor Huergo
Catalina Lonac
Patricio Mac Donagh
Marcelo Mc Grech
Alejandro Mentaberry
Claudio Molina
Gonzalo Ortiz de Zárate
Javier Pedreño
Felix Peña
Javier Preciado Patiño
Adrián Rodriguez
Néstor Roulet
Raquel Sastre
Juana Tocci
Mariano Turzi
Rubén Ullua
Andrés Vilella Weisz
Ricardo Yapur
Ingreso libre y gratuito, vacantes limitadas, con inscripción previa obligatoria en:
http://www.agro.uba.ar/delsuralmundoen2030«

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023