Misiones salió a buscar inversiones en la industrialización de materia prima con un anzuelo: la promoción a través del diferimiento en el pago de impuestos, según la ley que aprobó el parlamento provincial.
En la sesión ordinaria del jueves 22 de octubre,
“Es un buen paso adelante: es una norma progresiva que tiende a tentar en radicar las industrias aquí. Quien saca la materia prima paga Ingresos Brutos y otros tributos y quien industrialice aquí va a tener la posibilidad de no pagar los impuestos y se usen esos fondos para agregar valor”, analizó el ministro saliente del Agro y
Vuelta de tuerca
Durante el año pasado, con el tema de la yerba mate, Misiones impulsó una ley desde su Legislatura para impedir la salida de yerba mate (como hoja verde o canchada) de su territorio, en un intento de promover la radicación de industrias. En especial en la zona Norte, donde la inexistencia de las mismas produjo severas disparidades en el pago de la materia prima.
Sin embargo, esta iniciativa naufragó debido a la respuesta de las poderosas industrias extra provinciales cuyos abogados le encontraron el flanco a la norma (su inconstitucionalidad) y atacaron allí. Así, nunca pudo ponerse en vigencia (ver Una vuelta de tuerca…). Hoy la provincia intenta dar otro volantazo en busca de las inversiones que dicho sector (que no sería el único pero es el más urgido) necesita.
Según el análisis de la norma la iniciativa instituye un plan regulador provincial que tiende a la distribución y el ordenamiento racional de los establecimientos procesadores de materia prima, respecto de su radicación y habilitación. Asimismo, pretende asegurar la eficiente utilización de los recursos producidos en Misiones y de la infraestructura existente o a construirse. También promueve la implementación de procesos de producción con tecnologías eficientes, fomenta la constante mejora de la calidad de los productos elaborados y estimula la inyección de capital privado mediante las nuevas inversiones.
Los establecimientos procesadores de materia prima que se hayan radicado o se instalen y realicen sus procesos integralmente en el territorio provincial, entre otros beneficios, podrán diferir los pagos del impuesto sobre los Ingresos Brutos, del tributo correspondiente a los inmuebles y construcciones para la explotación; y del Impuesto Provincial al Automotor. Asimismo, estarán exentos del pago de Impuesto de Sellos para la aprobación de estatutos y celebración de contratos sociales, de fideicomiso y demás instrumentos constitutivos (ver El esquema de…).
Otros elementos
Por otra parte, la norma establece que el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional podrá financiar la construcción de viviendas administradas por los establecimientos en inmuebles de su propiedad destinados a plantas de operarios. Asimismo, podrá financiar hasta el 70 por ciento del monto o costo total de las obras, dice la norma.
La norma comprende un extenso articulado que llega a 55 capítulos. La ley se refiere a la producción, semielaboración, elaboración o industrialización, destilación, manufactura, fraccionamiento, envasado y posterior comercialización de cualquier bien o productos de los reinos vegetal, animal o mineral.
Las autoridades de aplicación serán el Ministerio del Agro y
Durante las últimas sesiones ordinarias del año,
Pocos días después el Ejecutivo la sancionó y para entonces una andanada de protestas se había desatado en el país.
Tanto desde la vecina provincia de Corrientes (la otra productora pero que demanda más materia prima de la que cosecha) como de otras regiones (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) salieron los airados reclamos.
Se apostó (entre este grupo reclamante) a la declaración de inconstitucionalidad de la norma (en especial, por la cuestión del impedimento del comercio y el libre transporte en el país de mercaderías) y
Ahora, Misiones apuesta por una ley pro-activa: es decir de tirar una serie de atracciones para promover la instalación de cualquier tipo de industrialización de materias primas. Pero resulta evidente que el déficit se halla en la yerba mate.
Igualmente, el desafío continúa: hace 70 años ningún gran molino de yerba mate estaba en Misiones. Toda la materia prima se traía de Brasil. Pero la lucha de los pioneros de Misiones comenzó lentamente a dar vuelta la historia.
Hoy existe este nuevo desafío: así como Chaco busca elaborar todo el algarrobo en su territorio, Misiones debe pugnar para que toda la materia prima se elabore en su territorio.
Podrán diferir el pago del tributo correspondiente a las unidades registradas en jurisdicción de la Provincia ante
Impuesto de sellos
Estarán exentos del pago del impuesto, los siguientes actos: la aprobación de estatutos y celebración de contratos sociales, contratos de fideicomiso y demás instrumentos constitutivos y su inscripción, cualquiera fuere la forma jurídica adoptada para la organización del establecimiento, así como su modificación o las ampliaciones de su capital y/o emisión o liberación de acciones, cuotas parte y todo otro título de deuda o capital a que diere lugar la organización y radicación de los establecimientos en Misiones y en el marco de esta ley. Asimismo, se declaran exentos del pago del Impuesto de Sellos a los instrumentos directamente relacionados con las actividades comprendidas en el presente régimen, por el término de cinco (5) años contados a partir del ejercicio fiscal de inicio de las actividades