jueves, octubre 23, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Curso gratuito para docentes – Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?

4 agosto, 2025
in Congresos, seminarios, cursos
Curso gratuito para docentes – Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a docentes y a multiplicadores/as ambientales a participar de un nuevo curso gratuito, virtual y asincrónico que busca fortalecer el rol de la educación ambiental frente al cambio climático. Las inscripciones ya están abiertas a través de www.educacion.vidasilvestre.org.ar   El curso, que cuenta con el apoyo de Santander Argentina, ofrece herramientas, conceptos clave y reflexiones necesarias para acompañar desde las aulas los desafíos socioambientales actuales, haciendo foco en el contexto argentino y el impacto del cambio climático sobre nuestra biodiversidad. El curso posee aval ministerial en la provincia de Chubut y La Pampa, ello significa que los docentes de esas provincias que los realicen reciben puntaje.

«Frente a los desafíos que impone el cambio climático, la educación ambiental es clave para impulsar una ciudadanía crítica y comprometida. Desde Fundación Vida Silvestre creemos que brindar herramientas a docentes y educadores es fundamental para construir sociedades más resilientes y en armonía con la naturaleza«, expresó Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.

Información sobre el curso “Cambio climático en Argentina: ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?”

– Dirigido a: docentes y multiplicadores/as ambientales.

– Modalidad: virtual y asincrónico. *Cada lunes se habilitan nuevos contenidos para hacerlos a tu ritmo.

– Duración: 5 semanas

– Inscripciones desde: 04/08/2025

– Inicio de cursada: 18/08/2025

– Para más información: www.educacion.vidasilvestre.org.ar

Con puntaje docente otorgado por las provincias de Chubut y La Pampa.

¿Cómo inscribirse?

  1. Ingresar a www.educacion.vidasilvestre.org.ar
  2. Hacer clic en “Registro” (si ya estás registrado/a, ir al paso 5)
  3. Completar el formulario con tus datos
  4. Validar tu usuario desde el correo electrónico (revisar carpeta de spam)
  5. Desde “Capacitaciones Virtuales”, seleccionar el curso
  6. Hacer clic en “Inscripción curso” y luego en “Comenzar curso”

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023