domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Cruzada en la implantación de árboles nativos en armonía con el medio ambiente

27 abril, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 En una tarea sin precedentes, la delegación de CONIN Jerovia de Ituzaingó Corrientes, cuenta en su predio con una treintena de  arboles nativos, donados por la provincia y cultivados con la colaboración de Pro-Huerta, de la Agencia del INTA zona norte de Ituzaingó.   
 


A partir de una iniciativa de trabajo conjunto e interinstitucional,  la Dirección de Recursos Forestales de la provincia y el Pro-Huerta del INTA Ituzaingó hicieron entrega de una partida de plantines de árboles nativos, a la ONG “Jerovía”, Centro de Prevención para la Desnutrición Infantil (CONIN).
 
Se trata de una propuesta interinstitucional, cuyo objetivo es la revalorización del cultivo de arboles nativos en la localidad de Ituzaingó Corrientes, implantando especies arbóreas  y florales, contribuyendo a la armonía ambiental y al sentido de pertenencia.
 
El Téc. Carlos Escobar Cuenca del Pro-Huerta Ituzaingó comentaba que la ONG Jerovia-CONIN (Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil), recibió a fines de marzo de 2016, la cantidad de 30 plantines de árboles nativos de distintas especies. “La idea es continuar con el objetivo del proyecto de vivero de árboles nativos que la ONG CONIN y el Pro-Huerta iniciaron a fines de 2015”.
 
Manos a la obra, plantemos vida
 
En una jornada festiva para los niños que concurren el centro asistencial, se procedió a plantar los árboles, en el perímetro exterior con el fin de parquizar y embellecer el predio.
 
El proyecto mencionado surge de la necesidad de conocer y valorar las especies de árboles autóctonos, como parte del cuidado del medio ambiente y concientizar a los habitantes sobre el cuidado y la importancia de conservar las especias de la zona como un patrimonio natural y como contribución al ecosistema.
 
Por otra parte, después del acto se coordino con las autoridades de CONIN Jerovía Ituzaingó, continuar con las siguientes instancias del proyecto que incluye capacitaciones en la preparación de una huerta orgánica y el aprovechamiento de los productos de la misma, valorados desde el punto de vista nutricional.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023