lunes, septiembre 15, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Crisis en Tapebicuá: acampe, cortes de ruta y sin acuerdo

14 septiembre, 2025
in Economía
Crisis en Tapebicuá: acampe, cortes de ruta y sin acuerdo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son 520 empleados de la forestadora los que mantienen un acampe en Virasoro, y que rechazaron nuevamente la oferta empresarial de pagar solo el 30% de los salarios.

La situación de Forestadora Tapebicuá, una de las madereras más importantes de la región, continúa en estado crítico. Los 520 trabajadores de la planta mantienen un acampe en rechazo a la propuesta de la empresa, que volvió a ofrecer el pago del 30% de los salarios de agosto,
unos $150.000, tras un mes de suspensión de actividades sin goce de haberes, según publicó Info Gremiales.

“Vamos a seguir reclamando los derechos y la dignidad de cada trabajador y de cada familia”, expresó el delegado César Alberto Gómez a medios locales, quien alertó sobre la incertidumbre después del 10 de septiembre, cuando vence el plazo de suspensión.

«No sabemos qué va a pasar después, si volveremos a trabajar o si la empresa presentará la quiebra», advirtió. Gómez calificó la propuesta como una “estrategia de desgaste” y cuestionó los argumentos de la compañía:

“Siempre un verso, que no hay fondos, que no se vende el producto, mientras tanto los trabajadores nos seguimos endeudando».

Los conflictos en la maderera comenzaron en marzo, cuando la empresa empezó a abonar los sueldos en dos cuotas. Con el correr de los meses, la situación se profundizó. «Luego el mes siguiente pasó lo mismo.

Pero después nos pagaban como querían, hasta faltaban horas pagadas y el mes de julio (pagaron) en tres cuotas», comentó el delegado.

En medio de la crisis, el Gobierno de Corrientes otorgó un subsidio de $250.000 a los empleados.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023