30.11.15El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que las ventas en supermercados se incrementaron en octubre 8,6% con respecto al mismo período del año anterior, mientras que las registradas en centros de compras tuvieron una variación positiva de 15,6 por ciento.
Las ventas en supermercados a precios constantes sumaron en octubre $ 15.714,6 millones, lo cual representa un crecimiento de 8,6% con respecto al mismo período de 2014 y de 11,1% frente a septiembre.
A precios corrientes, las ventas comprendidas en la encuesta totalizaron $ 20.510,7 millones, con una suba del 25,5% interanual y de 12,7% contra el mes anterior. En lo que va del año del año, acumulan una variación positiva de 27,9 por ciento.
Los grupos que presentaron los principales aumentos en la variación interanual fueron Otros (39,9%), Bebidas (37,2%), indumentaria calzado y textiles para el hogar (35,4%), Electrónicos y artículos para el hogar (34,5%) y Verdulería y frutería (32,1%).
En el acumulado del año, los mayores incrementos surgen en Otros (64,3%), Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (37,6%), Bebidas (34,1%), Artículos de limpieza y perfumería (29,2%) y Lácteos (27,1%).
A su vez, los incrementos más significativos se registraron en Otras provincias del Norte (36,4%), Neuquén (30,5%), Otras provincias del sur (29,4%), Salta (26,7%) y Chubut (26,6%).
Centros de compras
Las ventas en shoppings a precios constantes totalizaron $ 3.431,6millones, cifra que representa un crecimiento del 15,6% en la variación interanual y de 25,9% en comparación con el mes anterior.
A precios corrientes, las ventas sumaron $ 4.144,2 millones, con un incremento de 29,6% respecto al mismo mes del año anterior y de 27,6% respecto a septiembre. En los primeros diez meses del año, el crecimiento alcanza el 34,5 por ciento.
Los rubros con mayores crecimientos fueron Otros (115,1%), Electrónicos (41,7%), Ropa deportiva (40,6%), Patio de comidas (35,2%) y Perfumería y farmacia (32%).
La encuesta relevó 37 centros de compras, 19 ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes en los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires.