15.11.16 El informe mensual de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) da cuenta del presente del sector frigorífico en la cadena de carnes bovinas.
Expectativas por el nuevo registro de operadores.
"La industria frigorífica faenó 991 mil cabezas de hacienda vacuna durante octubre de 2016, y se mantuvo por debajo del correspondiente a octubre de 2015 (-1,8%)”, mientras que "al considerar los primeros diez meses del año, la faena total fue de 9,61 millones de cabezas, cayó 6,1% en términos interanuales”, según informa CICCRA para los datos del mes de octubre.
En tanto, "la faena de machos descendió 4,1% con relación a octubre del año pasado, mientras que la de hembras creció 1,7%”. Igualmente "el proceso de retención de vientres continuó su curso, acumulando 20 meses ininterrumpidos; en el décimo mes del año la participación de las hembras en la faena total fue de 41,7%”. Si se considera el acumulado, "la participación de las hembras en la faena total se mantuvo en 40,7% en el período analizado, quedando un punto porcentual por debajo del promedio verificado en enero-octubre de 2015”.
En octubre "se produjeron 223 mil tn res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna, es decir 1,6% menos que doce meses atrás. Es decir que la producción de carne cayó porcentualmente menos que la faena indicando un incipiente aumento en el peso de faena con un crecimiento de 0,5%anual”.
En los primeros diez meses del año las exportaciones habrían llegado a 204,5 mil tn r/c/h, ubicándose 16,2% por encima del nivel registrado en enero-octubre de 2015. De acuerdo con las estadísticas del Senasa, "en septiembre las exportaciones de carne vacuna totalizaron 13.945 tn pp marcaron el tercer registro más alto del año (quedando detrás de las certificadas en mayo y en agosto) y en relación a un año atrás resultaron casi 30% superiores.
Según CICCRA, "el consumo por habitante de carne vacuna se mantuvo en 55,0 kg anuales en el promedio de los primeros diez meses del año, verificando un retroceso de 8,3% interanual”.
En octubre el precio de la hacienda en pie experimentó una contracción de 4,0% mensual y con ello anuló las subas observadas en los dos meses previos.
Satisfacción y expectativa
"Debemos festejar que, luego de once meses, el Gobierno Nacional haya cumplido su promesa de recuperar para el Ministerio de Agroindustria las facultades de fiscalización de la cadena agropecuaria, creando la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario”, enfatiza CICCRA en su informe mensual. "Desde el sector cárnico tenemos enormes expectativas por la puesta en marcha del nuevo sistema impulsado por Marcelo Rossi y la AFIP, Sistema consensuado con la Mesa de Carnes, en la que participamos la producción, la comercialización y la industria frigorífica”, indica la Cámara.
Fuente: CICCRA