martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Crean vivero de última tecnología en Paysandú

4 marzo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma Forestal Oriental creó un nuevo vivero en Paysandú de última tecnología que permitirá más volumen y calidad de madera.

“Se trata de un vivero que conforma la parte final de una etapa de mejoramiento genético que comenzó hace muchos años. Estamos muy comprometidos con la investigación genética para el uso eficiente de los recursos naturales. Seleccionamos árboles de alto rendimiento para nuestras plantaciones”, explicó Javier Solari, gerente de Forestal Oriental.

Señaló que se trata de un vivero a través de gajos, lo cual es muy diferente a lo tradicional que se hace a través de semillas.

“Estos materiales tienen un mayor rendimiento en volumen que es como medimos la productividad, y también en calidad de madera. Para la producción de celulosa estos materiales son ideales”, sostuvo.

El nuevo vivero, que comenzará a construirse este mes y estaría listo en marzo de 2012, producirá unos 15 millones de plantines al año.

La inversión oscilará los US$ 15 millones y generará unos 100 nuevos puestos de trabajo. La Intendencia y el Ministerio se encargarán de bituminizar el camino entre Guichón y Ruta 4, para posibilitar la inversión y la posterior operativa.

El interés de la empresa es continuar desarrollando su mejoramiento genético y así llevar al campo plantaciones por propagación de estacas de Eucalyptus dunnii.

Fuente: Observa

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023