Los establecimientos poseían el material a cielo abierto y sin la documentación obligatoria que respalda su origen.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictó y erradicó plantas cítricas de viveros que no estaban debidamente registrados, comercializaban el material a cielo abierto y carecían de la documentación obligatoria para dichas plantas, por lo que incumplían en varios puntos la normativa fitosanitaria vigente.
Agentes del Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación que realizaban una recorrida de supervisión en viveros intermediarios de las localidades cordobesas de Capilla del Monte y Río Cuarto detectaron dos establecimientos que no se encontraban inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal (Renfo).
Además no daban cumplimiento a la Resolución Senasa N° 930/09, que establece la producción y comercialización de plantas cítricas bajo cubierta plástica y con malla antiáfidos en todas sus aberturas como medida fitosanitaria de prevención frente al Huanglongbing (HLB) y otras enfermedades.
Las plantas no poseían el correspondiente Documento de Tránsito Vegetal (DTV), que es de carácter obligatorio para material adquirido a terceros y acredita el origen del que procede. Habiendo verificado fehacientemente los incumplimientos, el personal del Organismo procedió a la interdicción y posterior destrucción de las plantas.
Este procedimiento se enmarca dentro de las acciones que el Senasa lleva a cabo para prevenir la dispersión del HLB, una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial y que hasta el momento no tiene cura.
Para contener la enfermedad es necesario cumplir con todas las acciones de prevención, monitoreo y control, exigidas por la normativa vigente:
No ingresar ningún tipo de material vegetal al país sin autorización del Senasa.
Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el Organismo.
No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa.
Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB llamando a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386, enviando un correo electrónico a alertahlb@senasa.gob.ar o ingresando a la app Alerta Senasa disponible para celulares con sistema operativo Android.
Fuente: SENASA