martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Corrientes: El 30 de Marzo, comienzan los remates para pequeños productores ganaderos

16 marzo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El calendario de fechas proyectado para lo largo de este año dará inicio el 30 de marzo en Mercedes, oportunidad para la cual ya hay unos 1500 animales consignados.

El Sistema Comercial fue concebido para la inclusión y participación de los pequeños productores ganaderos en negocios que hagan más sustentables sus explotaciones, accediendo a vender todas las categorías de animales a precios de mercado y redituando en promedio más del 25% a lo obtenido en el campo.

El MPTT se hace cargo de los costos operativos, como el pago total del flete de traslado de los animales, la comisión de la casa rematadora y el uso de las instalaciones.

Los pequeños productores interesados en participar deben contactarse con el técnico de la UPDR de su zona, decidir la venta y armar el lote. Se les solicita que tengan vacunada la hacienda y con caravana y que realicen el baño precaucional en una zona limpia. Los mismos también deberán juntar la hacienda y llevarla hasta el cargadero propio o del productor vecino, y acompañar la misma en la descarga y durante su pesaje. Por último se les solicita que presencien el remate. El cobro es percibido a los 30 días de realizado el remate y es abonado por la casa rematadora, ocasión en que el MPTT les reintegra también el total de los gastos de comercialización.

El calendario de fechas y localidades confirmadas son: 30 de marzo en Mercedes; el 7 de abril en Bella Vista; el 13 de abril en Esquina y el 12 de abril en La Cruz.

Se prevé hacer lo propio luego en Ita Ibaté; Colonia Pando, Monte Caseros; Capital; Goya y Gobernador Virasoro.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023