La mercadería fue retenida por falta de documentación y autorización que ampare su traslado, además del uso inadecuado de bolsas usadas de fertilizantes, alimento balanceado y azúcar para su transporte.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 35.000 toneladas de mamones en el puesto de control sobre la Ruta Nacional 14, Km 522 de Yapeyú, Corrientes, durante el mes de abril pasado.
Las acciones fueron realizadas por agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa quienes detectaron en dos oportunidades camiones que transportaban mamones dispuestos en bolsas usadas de 50 kg de distintos productos, como fertilizantes, azúcar y alimento balanceado.
La mercadería, con destino a la provincia de Córdoba, carecía de documentación que ampare su traslado, y a su vez, no contaba con la inscripción en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa). En consecuencia, los agentes labraron las actas correspondientes decomisaron la mercadería, la desnaturalización y destruyeron siguiendo la normativa respectiva.
Las tareas realizadas por personal de Senasa en los puestos de control permiten verificar el cumplimiento de la normativa vigente sobre el transporte de mercadería por las rutas argentinas y evitar posibles traslado y dispersión de plagas y enfermedades que puedan afectar el estatus zoofitosanitario del país.