martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Corrientes: Coop. Tabacalera diversifica actividad

23 febrero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de un proyecto para diversificar sus actividades, la Cooperativa de Tabacaleros de Goya adquirió recientemente maquinas para aserrar e impregnar maderas, que será instalada en el parque industrial de la segunda ciudad. Los dirigentes prevén capacitar al personal de la institución para fabricar viviendas y artículos rurales, como una alternativa al acopio de tabaco, actividad que limita a pocos meses el trabajo en la institución.
Las máquinas fueron adquiridas hace algunos días, y desde ayer se encuentran en las instalaciones de la cooperativa. Se trata de sierras y una impregnadora de madera que pertenecía a una empresa de la zona, y fueron adquiridas por la cooperativa para diversificar sus actividades.
En este aspecto, el presidente de la entidad, Ramón Escobar, explicó a El Litoral que si bien las máquinas son usadas, “se encuentran en perfecto estado”. El proyecto surgió a partir de las limitaciones laborales de la institución, ya que habitualmente sólo trabajo durante los meses de acopio del tabaco, y en lo que resta del año debe mantener los costos de su personal activo que prácticamente no desarrolla actividades.
El plan operativo (que será financiado por la Secretaría de Agricultura de la Nación) prevé capacitar al personal de la institución para que puedan procesar la madera y fabricar desde postes para alambrado, hasta viviendas rurales. Escobar explicó que los productos que se fabricarán serán de gran utilidad para los productores de la zona que los compren.
En el caso de la construcción de viviendas, el plan vendría a solucionar los problemas habitacionales que presentan muchos productores, sobre todo por la precariedad de las casas de los pequeños tabacaleros. “El productor necesita vivir cerca de sus plantaciones, y tenemos un prototipo de vivienda rural que podríamos fabricar para brindarle una salida a esta falencia”, señaló el dirigente cooperativista.
Asimismo, los demás artículos que se fabricarán una vez que la planta esté en marcha, también están relacionados con las actividades de los socios de la cooperativa. Es el caso de los productores que tienen horticultura bajo cubierta en los campos, quienes podrán adquirir postes de madera “curada” para levantar sus invernaderos. “Este tipo de madera es mucho más perdurable que las que se usan actualmente”, señaló Escobar, quien informó que este tipo de producto tiene una vida útil de más de 20 años.
Los cooperativistas también planifican la elaboración de postes para alambrados y maderas prensadas para corrales, mangas y bretes, en la actividad ganadera.
“La idea es que la planta comience a funcionar una vez que se apruebe el proyecto y que el personal esté capacitado”, explicó Escobar. En las próximas semanas las máquinas serán trasladas al complejo parque industrial de Goya, donde tienen previsto que funcione la planta foresto-industrial. De este modo, el personal de la institución tendrá una nueva alternativa para diversificar hacia actividades que les permitan trabajar de manera constante durante todo el año.

 

Fuente: www.el-litoral.com.ar

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023