El objetivo fue brindar conocimientos teóricos y prácticos que apoyen las actividades que los técnicos llevan adelante.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo un curso de capacitación sobre sanidad forestal del 17 al 20 de mayo.
La capacitación fue en las instalaciones del Centro Regional Corrientes-Misiones en Gobernador Virasoro, Corrientes, en el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal que ejecuta el Ministerio de Agroindustria a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). El dictado estuvo a cargo del Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Bariloche.
La formación tuvo como eje brindar conocimientos teóricos y prácticos que apoyen la ejecución de las actividades que los técnicos llevan adelante en vinculación con la sanidad forestal.
Los temas abordados fueron acerca del impacto de la plagas sobre el recurso forestal: introducción y perspectivas, cambio climático, ecología de poblaciones de insectos forestales. También, ecología de las invasiones, manejo integrado de plagas y estrategias de manejo de especies invasoras.
Expusieron la directora de Sanidad Vegetal del Senasa, Wilda Ramírez, y los profesionales Marcelo Ventura, Mabel Méndez y Leonardo Simon del Centro Regional Corrientes-Misiones, sobre los planes vigentes de control de plagas forestales a través de los programas pertenecientes al área de Sanidad Forestal del Organismo.
En el encuentro participaron el director regional, Enrique Ciancaglini, el coordinador de Protección Vegetal, Carlos Benzo, y veinte técnicos del Senasa y de los ministerios del Agro y la Producción de Misiones, y de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes