Según esta organización global no gubernamental, que trabaja por la implementación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) -el único tratado mundial de salud pública-, el comercio ilícito de tabaco no solo está dañando las economías del Mercosur, sino también la salud pública de muchos países.
Solo a la región del Mercosur desde Paraguay salen de contrabando más de 32 mil millones de unidades de cigarrillos al año, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación para
«El estudio confirma algo que ya sabemos: Paraguay es, lamentablemente, el centro del comercio ilícito en la región», afirma el Dr. Eduardo Bianco, director de FCA para Latinoamérica.
Según la investigación del CIET, realizada por el economista Alejandro Ramos, si en el Paraguay se pudieran recolectar los ingresos fiscales que se pierden en la producción ilícita, el Gobierno tendría una recaudación extra de al menos 130 millones de dólares anuales.
Fuente: ultima hora.com