sábado, septiembre 23, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Continúan los operativos del INASE por la semilla ilegal

4 diciembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

5.12.16Se realizaron en la provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero. Se detectaron insumos ilegales en infracción a la Ley de Semillas y su reglamentación.


El Instituto Nacional de Semillas (INASE), dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, realizó nuevos operativos en dos provincias con el objetivo de transparentar el mercado de granos.
Durante los procedimientos se detectaron insumos ilegales en infracción a la Ley de Semillas Nº 20.247 y su reglamentación.
En la localidad de Rauch, provincia de Buenos Aires, se intervinieron 21.000 kg de semillas de maíz, hijo de híbrido en bolsa blanca, procesada y curada.
En tanto, en Tandil se procedió sobre 133.000 kg a granel y 28.000 kg en bolsa blanca  de semillas de soja.
Por otra parte, en la provincia de Santiago del Estero, fueron imputados los responsables de publicar en sitios de internet avisos de venta semilla de alfalfa presuntamente RR  ,la cual no está permitida.
Cabe destacar que la multiplicación, comercio y siembra de semilla con transgénicos no autorizados constituye una grave violación a las normas vigentes y representa un riesgo para todo el proceso de comercialización de los productos o subproductos de su cultivo.
Fuente: INASE

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023