viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Congreso de yerba Mate: Vence el plazo para resúmenes de investigaciones

23 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 5 Congreso Sudamericano de la Yerba Mate se realizará 5 y 6 de mayo del próximo año en el Centro de Convenciones. Reunirá a profesionales de la Argentina, el Brasil, Paraguay y Uruguay, quienes expondrán sobre los siguientes temas: Conservación, Mejoramiento y Multiplicación; Cultivo y Extensión; Calidad y Preservación del Producto; Composición Química; Industrialización y Nuevos Productos; Yerba Mate y Salud; y Economía, Legislación y Aspectos Sociales.

 

La Comisión Organizadora del evento invita a investigadores y especialistas a presentar trabajos de investigación en los siguientes temas que enmarcarán las actividades del Congreso: 1) Conservación, mejoramiento y multiplicación, 2) Cultivo y extensión, 3) Calidad y preservación del producto, 4) Composición química, 5) Industrialización y nuevos productos, 6) Yerba Mate y salud, 7) Economía, legislación y aspectos sociales. La fecha límite de presentación de resúmenes es el día 30 de Noviembre de 2010, y de trabajos completos el día 25 de Febrero de 2011.

 

El Congreso está dirigido a universidades e institutos de investigación y extensión rural, empresas, cooperativas, productores, estudiantes, profesionales, investigadores, abastecedores de insumos y prestadores de servicios, y es organizado por el INYM, el INTA y la UNAM, financiado por el  INYM y con el apoyo de los gobiernos de Misiones y Corrientes. 

 

Más datos pueden encontrarse en www.congresoyerbamate.org.ar

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023