viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Compañía química alemana potencia sus productos y soluciones para el agro

31 agosto, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para 2030, la población del mundo habrá aumentado a más de 8 mil millones, debiendo producirse más alimentos, demanda que representa un desafío para toda la cadena agroalimentaria.


Por ello, BASF, la compañía química alemana líder a nivel mundial, trabaja día a día en soluciones innovadoras para que los agricultores incrementen su producción de manera sustentable; es decir, protegiendo el medio ambiente, contribuyendo a la sociedad y siendo más rentables.
"Actualmente, los agricultores se ven ante el gran desafío de producir alimentos de alta calidad en la cantidad adecuada para satisfacer una demanda creciente por alimentos sanos, enfrentados a la constante amenaza de plagas, enfermedades, competencia de malezas y adversidades climáticas que hacen cada vez más complejo alcanzar sus objetivos", destaca Reinaldo Munitiz, gerente técnico del área de Protección de Cultivos de BASF.
Para dar respuesta a estas necesidades, la compañía tiene un fuerte compromiso con la innovación en pos de ofrecer al mercado soluciones que puedan ayudar a los agricultores a tener éxito y resolver de manera sustentable sus desafíos productivos.
"En BASF ponemos un especial acento en la innovación, por cuanto entendemos que solo a través de esta, podemos ofrecer a los agricultores soluciones acordes a su problemática actual", señala el ejecutivo.
Innovación sustentable
Considerando este contexto, BASF viene trabajando desde hace varios años en el desarrollo de un portafolio de productos naturales que se adaptan perfectamente para ser utilizados tanto en la producción de cultivos orgánicos, como también en la producción convencional de cultivos. Estas soluciones incluyen diversos productos biológicos en base a microorganismos benéficos o extractos naturales de plantas como el quillay, árbol nativo de Chile, por ejemplo.
Esa visión fue la que hizo a BASF invertir, en 2013, 2,5 millones de euros en una planta ubicada en la comuna de Concón, dedicada al desarrollo de productos biológicos. Se trata de la primera instalación de extractos naturales que BASF tiene a nivel mundial, siendo un orgullo para la compañía.
Productos de Basf
Entre los productos desarrollados en Concón se distinguen QL Agri 35, un nematicida 100% natural, desarrollado en base a extracto de quillay, que ofrece a los agricultores una solución eficiente para el control de nematodos en vides y cítricos, y Pholus, bioestimulante y fertilizante natural que promueve el desarrollo vegetativo, reproductivo y radicular de las plantas tratadas.
Otra importante innovación de BASF es AgCelence, tecnología que permite el aumento de la productividad y/o la calidad de los cultivos de manera adicional a la protección fitosanitaria de los mismos. "Esta tecnología ha permitido a BASF lanzar al mercado diferentes productos con beneficios, como por ejemplo: el aumento de rendimiento en maíz, papas y tomates, la mejor calidad de las uvas durante su almacenamiento en post cosecha, y la reducción de pérdidas por caída de frutas en nogales y manzanos. En este marco, recientemente, hemos lanzado al mercado Comet WG, fungicida para el control de oídio en vides, que permite además una importante reducción del daño ocasionado por el frío y eventos de heladas", enfatiza Reinaldo Munitiz.
"El negocio de protección de cultivos es un pilar fundamental de nuestra estrategia en la región. Estamos comprometidos con el desafío de incrementar la productividad agrícola con soluciones sustentables, siendo de gran importancia el cuidado que tenemos en el tratamiento de nuestros productos y procesos, para que no dañen ni a las personas ni al medio ambiente", concluye el ejecutivo.
Fuente: Economia y negocios

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023