martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Comenzó la cosecha del limón, pero aún no se exporta

7 abril, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Condicionada por el exceso de lluvias y por mercados sobreofertados de fruta, se inició con lentitud la cosecha de limones en Tucumán, aunque todavía no se despacharon cargas con destino al exterior. Algunas empresas comenzaron la recolección de cítricos con destino al tratamiento industrial y para enviar al mercado de Rusia, aunque en un proceso irregular a causa de condiciones climáticas que a menudo impiden la tarea en las quintas y atrasa la campaña. En general, hay coincidencia en que la fruta presenta buena calidad, aunque los calibres son inferiores a los que demandan los mercados compradores. A su vez, se observa que los volúmenes son mayores a los registrados el año pasado, lo que preanuncia una temporada con precios bajos de la fruta. La Asociación Tucumana del Citrus (ATC) estima que la producción de limones podía alcanzar 1,2 millón de toneladas, un 26% más que las 950.000 toneladas obtenidas el año pasado. “Las expectativas son prudentes, mesuradas, sobre todo porque estamos esperando más receptividad fundamentalmente del mercado europeo, lo que seguramente ocurrirá un poco más adelante”, dijo a LA GACETA el titular de la ATC, Roberto Sánchez Loria. Remarcó que se está cosechando fruta para la industria y para enviar a Rusia, el primer destino habitual del limón tucumano.

“Comenzar a levantar la cosecha favorece las plantas, los árboles, que estaban muy cargados de limones a causa de que hay mucha fruta”, indicó Sánchez Loria. En principio, se había establecido que el 9 del corriente iba a partir el primer buque con limones argentinos con destino a Rusia, pero en el sector citrícola se mencionaba ayer la posibilidad de que tal envío se concretaría finalmente el 15. De cualquier manera, las condiciones de los mercados no favorecen el ingreso de la fruta tucumana debido a que todavía se comercializan limones de España, de Sudáfrica y de Turquía. El año pasado, al inicio de la campaña citrícola se pagaban U$S 17 la caja de 18 kilos de limones, mientras que ahora se ofertan sólo U$S 15.

Calibres bajos

Queda claro que la mayoría de la fruta disponible para la exportación no logró los calibres que requieren los mercados compradores. De cualquier forma, la tarea en los empaques es prácticamente nula todavía, según confirmaron Sánchez Loria y el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Jesús Pellasio. En las industrias, se recibe la fruta, pero todavía no está claro el precio que las fábricas les pagan por el limón a los productores, en particular porque hay convencimiento de que esta temporada habrá sobreabundancia de cítricos para el procesamiento. La posibilidad de una sobreoferta de limones para industria y en el mercado externo preocupa sobremanera a los citricultores, en especial porque este año soportan costos en dólares que son superiores a los del año pasado.

 

Fuente: La gaceta de Tucumán

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023