jueves, diciembre 7, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Comenzó la reunión de la Comisión de Pesca de Latinoamérica y el Caribe

19 marzo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

20.03.14El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, inauguró ayer la XIII Reunión de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura de Latinoamérica y el Caribe, en la cual afirmó que "Argentina tiene una enorme potencialidad" y abogó por implementar estrategias con un "enfoque regional".


"Se ha generado en los últimos años una visualización diferente del resto del mundo sobre las potencialidades de América Latina y el Continente, eso pone sobre la mesa un punto muy interesante para empezar a trabajar en integrar y compartir visiones que sean más holísticas, más sistémicas, más estratégicas en nuestros países, con una enfoque regional", afirmó Carlos Casamiquela en el inicio del encuentro, que se extenderá hasta el próximo viernes en la sede de la cartera.
 
El ministro subrayó que "el tema de la pesca continental tiene desarrollos relativos dentro de nuestros países”. “Argentina tiene una enorme potencialidad", dijo y precisó que "hoy producimos alimentos para más de 400 millones de personas y somos 40 millones, con lo cual el 90% de lo que hoy produce el país está en condiciones de ser ofertado al mercado mundial".
 
El objetivo de la reunión es evaluar la situación de capturas y comercio de peces ornamentales; mejorar las estadísticas a través de la colaboración regional; trabajar con pesquerías transfronterizas y evaluar la pesca recreativa y la obtención de orientaciones técnicas para el repoblamiento.
 
El secretario de la Comisión y Oficial de Acuicultura y Pesca de la Oficina Regional de la FAO para America Latina y el Caribe, Alejandro Flores Nava, agradeció la presencia de Casamiquela en la apertura del encuentro ya que, expresó, “marca la importancia que el Gobierno argentino le está dando a un tema como el que hoy nos convoca, que es la pesca continental y la acuicultura en América Latina”. “Es un mensaje muy importante de Argentina para la región", añadió.
 
En ese sentido, el funcionario argentino remarcó la decisión del Gobierno de trabajar de forma directa con los pescadores artesanales y de mejorar los canales de comercialización como base fundamental para "el desarrollo de las comunidades”.
 
“Estamos trabajando en una nueva mirada de la economía social, enfocada en el autoabastecimiento de las regiones y en el arraigo de nuestros productores", concluyó.
 
Objetivos del encuentro
 
En la XIII reunión se busca analizar la situación de la pesca continental y la acuicultura en los países de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe; proponer diferentes alternativas para fortalecer el papel de la Comisión, especialmente en el marco de los nuevos Objetivos Estratégicos de la FAO; discutir acciones que permitan la consolidación de la Red de Acuicultura de las Américas y analizar el papel que jugará la Comisión en los aspectos relacionados a los temas del Crecimiento Azul y el Programa Asociado para el Avance de la Acuicultura Global.
 
Asimismo establecer las prioridades en materia de pesca continental y acuicultura para el trabajo de la FAO en América Latina y El Caribe y evaluar los avances de las actividades realizadas en la región en respuesta a la demanda de los países miembros durante la reunión anterior.
 
En este contexto se realizará el taller sobre "Sistemas de registro, monitoreo y difusión de estadísticas pesqueras y acuícolas”.
 
Participaron del encuentro representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Perú, y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Últimas noticias

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

6 diciembre, 2023
El «Rulo» en la yerba y las medidas para evitarlo

Presentación de la revisión y actualización del Plan Estratégico yerbatero 

6 diciembre, 2023
MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023